México, 25 de julio.- Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional (Lotenal), presentó el billete conmemorativo del Gran Sorteo Especial del próximo 15 de septiembre, dedicado a honrar a las y los migrantes mexicanos.
El evento, realizado por instrucción de la presidenta de México, busca rendir homenaje a quienes han dejado el país sin dejar de apoyar a sus familias desde el extranjero.
“Hoy no presentamos un sorteo, presentamos un abrazo que cruza fronteras, un acto de justicia, (una memoria que se honra. ¿Sabían ustedes que el 2 de mayo de 1861 el presidente Benito Juárez firmó el decreto que dio vida a la Lotería Nacional como la única que existiría en la República? No fue un acto cualquiera, fue un acto de Estado”, expresó Salomón.
El sorteo se realizará en una fecha emblemática que une dos conmemoraciones: el inicio de la Independencia de México y el arranque del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, donde residen alrededor de 40 millones de personas de origen mexicano.
El sorteo, explicó la funcionaria, tiene como objetivo recaudar recursos estimados en 100 millones de pesos que serán destinados a programas en apoyo a migrantes.
“No están solos, no han sido olvidados, el Estado responde y el pueblo de México está con ustedes”, aseguró.
El billete conmemorativo fue diseñado por Marisol Gandarilla, ilustradora de la Lotería Nacional, e inspirado en el himno migrante del colectivo “Legado de Grandeza”, cuyos integrantes también participaron en la promoción del evento.
La ceremonia contó con la presencia de Jessy, representante de dicho colectivo, en nombre de la comunidad migrante.
Con una emisión de cuatro millones de cachitos, el sorteo ofrecerá un premio mayor de 255 millones de pesos, cifra alusiva a los 255 años de historia de la Lotería Nacional.
Este premio será distribuido en 10 premios de 25.5 millones de pesos. Además, se contemplan cinco premios de 10 millones, 15 premios de un millón, 18 premios de 500 mil, 25 premios de 250 mil, 50 premios de 100 mil, así como premios por aproximación y reintegros, sumando un total de 48 mil 129 premios.
Cada cachito tiene un costo de 200 pesos y puede adquirirse con las y los vendedores autorizados, así como en los más de 8 mil 300 puntos de venta en todo el país y a través del portal oficial Alegría Lotería.
También se realizarán activaciones de promoción en lugares estratégicos como aeropuertos, centrales de autobuses y cruces fronterizos, en coordinación con diversas dependencias y gobiernos estatales.
Finalmente, Salomón hizo un reconocimiento especial a las y los vendedores de la Lotería Nacional, a quienes calificó como “el activo más importante de la institución”, y destacó que serán ellos quienes lleven este mensaje de unidad a todo el país.
“Al comprar un cachito, están comprando un pedacito de amor para devolver todo ese amor que nuestras hermanas y hermanos migrantes han entregado a lo largo de los años, pese a la distancia”, concluyó.

