México, 24 de julio.- El gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), advirtió que las aplicaciones digitales, como Uber y Didi, que ofrecen servicio de transporte en motocicleta operan de manera ilegal, al no contar con permiso alguno para prestar este tipo de servicio en la capital del país.
Lo anterior, después de que este miércoles una pasajera murió tras impactarse contra un árbol en Paseo de la Reforma , luego de que el conductor perdiera el control del vehículo.
En un comunicado, la dependencia informó que ya se iniciaron las acciones jurídico-administrativas correspondientes con el objetivo de que las empresas responsables erradiquen esta modalidad de transporte, la cual representa un riesgo para la seguridad vial y la integridad física de las personas usuarias.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el incremento de accidentes de tránsito en motocicleta constituye un problema de salud pública.
En este sentido, la SEMOVI informó que tan sólo en el primer trimestre de 2025 se registraron más de 7 mil 500 colisiones con motocicletas en la Ciudad de México.
Como resultado, 4 mil 50 personas sufrieron lesiones y 54 fallecieron.
Ante este panorama, el gobierno capitalino reafirmó su compromiso con el Derecho a la Movilidad y señaló que trabaja en el fortalecimiento de políticas públicas mediante el Plan Integral de Seguridad Vial (PISVI), así como en la armonización de la Ley de Movilidad para regular el uso de motocicletas y vehículos eléctricos motorizados personales.
Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se mantiene en operación el programa “Salvando Vidas”, cuyo objetivo es prevenir incidentes viales mediante la verificación de que las personas motociclistas porten casco certificado, cuenten con licencia tipo A1 o A2, y cumplan con la normativa que prohíbe transportar a menores de 12 años o a más de dos personas por unidad.
Finalmente, la SEMOVI hizo un llamado a la ciudadanía a no utilizar aplicaciones que ofrezcan transporte en motocicleta, ya que su operación no sólo es ilegal, sino que también podría poner en riesgo la seguridad de las personas usuarias.

