México, 24 de julio.- La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que desde el inicio de su administración, en octubre de 2024, el tráfico de fentanilo del Cártel de Sinaloa hacia Estados Unidos se ha reducido en un 50 por ciento, una cifra que, dijo, ha sido reconocida por las propias autoridades estadounidenses.
“La reducción de fentanilo desde octubre que entramos nosotros a la fecha es del 50 por ciento, reconocido por las propias instituciones del gobierno de los Estados Unidos. ¿Qué quiere decir eso? Pues que se incauta más fentanilo en México y ya no cruza a los Estados Unidos, a partir de que toda la estrategia de seguridad no tiene que ver en particular con este grupo delictivo, sino con distintas acciones que se están haciendo”, sostuvo la mandataria federal al ser cuestionada sobre los efectos de su estrategia de seguridad.
Explicó que este descenso se debe a un incremento en las incautaciones dentro del territorio mexicano, lo que impide que la droga cruce la frontera hacia Estados Unidos.
Aclaró que no se trata de una acción enfocada exclusivamente en el Cártel de Sinaloa, sino de una política más amplia.
“No sólo es fentanilo, también metanfetaminas. Recuerden que se han destruido más de mil 193 laboratorios de metanfetaminas. Eso también ha implicado una afectación, se estima, de alrededor de 43 mil millones de pesos al crimen organizado”, detalló Sheinbaum.
La presidenta también destacó que, además de las incautaciones de drogas, su gobierno ha logrado decomisar armas de fuego y ejecutar detenciones importantes como parte del combate a las organizaciones criminales.
Finalmente, hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para que asuma su parte de responsabilidad en el combate al tráfico y consumo de drogas, especialmente del fentanilo.
“No solamente es el trabajo que hacemos de este lado, sino el trabajo que se tiene que hacer del otro lado: la distribución y la venta ilegal de fentanilo en las ciudades de Estados Unidos, que eso también lo tienen que desarrollar ellos”, subrayó.

