México, 24 de julio.- El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), encabezado por Mónica Fernández Balboa, anunció el inicio de una nueva subasta de bienes muebles e inmuebles con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados a programas sociales prioritarios del gobierno de México.
La convocatoria se da en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado como prioridad el uso de estos recursos para beneficiar a las comunidades con mayor rezago.
Fernández Balboa destacó que el INDEP se creó en 2020 con la misión de administrar y redistribuir bienes incautados a la delincuencia organizada y a la corrupción, canalizándolos hacia el bienestar social.
“Se apoya a las comunidades que menos tienen, generando recursos y otorgando apoyos que contribuyan a una mejor calidad de vida”, afirmó.
La directora explicó que los bienes incluidos en esta nueva subasta provienen de decomisos, embargos y sentencias judiciales, tanto del crimen organizado como de delitos fiscales y de cuello blanco.
Subrayó que todos los artículos han sido revisados para garantizar que estén libres de procesos judiciales en curso y en condiciones aptas para su venta.
La subasta, que estará activa hasta el 6 de agosto, contempla la oferta de 218 bienes inmuebles y más de 145 mil bienes muebles, incluidos vehículos de alta gama, residencias, joyas, maquinaria pesada, terrenos urbanos y hasta marcas comerciales incautadas.
Algunos de los lotes destacados incluyen una lujosa residencia en Zapopan y vehículos blindados de uso reciente.
Fernández Balboa detalló que cualquier persona física o moral interesada puede participar registrándose en el Registro Único del INDEP a través del portal subastas.indep.gob.mx.
Los participantes deberán proporcionar identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal y, en el caso de empresas, acta constitutiva o poder notarial.
El procedimiento implica consultar las bases de la subasta, elegir los bienes de interés y pagar una garantía para asegurar la seriedad de la participación.
Dicha garantía será devuelta en caso de no resultar ganador, o aplicada al pago total si se adjudica el bien.
En lo que va del proceso, más de 7 mil personas ya se han registrado, y otras 6,400 están en proceso de completar su acreditación.
“Estamos listos. La plataforma es transparente, con la participación del Órgano Interno de Control, notarios públicos y todos los mecanismos de vigilancia necesarios”, subrayó.
Finalmente, Mónica Fernández invitó a la ciudadanía a consultar el portal y visitar los bienes en los almacenes o ubicaciones correspondientes, asegurando que esta subasta representa una oportunidad real de adquirir bienes valiosos en condiciones favorables, al tiempo que se contribuye al desarrollo económico del país.
“Estamos cumpliendo con la instrucción presidencial: devolver al pueblo lo que es del pueblo”, concluyó.

