México, 23 de julio.- Los polémicos videos publicados por Javier “Chicharito” Hernández en sus redes sociales ya provocaron una fuerte reacción institucional.
El delantero de las Chivas del Guadalajara será investigado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), luego de ser acusado de emitir declaraciones que promueven estereotipos sexistas y atentan contra la equidad de género.
A través de un comunicado, la FMF informó que su Comisión de Género y Diversidad abrió un proceso formal de investigación contra el exdelantero de la Selección Mexicana, tras los comentarios difundidos hace unos días en la plataforma TikTok.
En ellos, Hernández cuestionó la participación y el rol de las mujeres en la sociedad, lo que fue interpretado como un discurso que perpetúa la violencia mediática.
“Hace unos días, en la plataforma social TikTok, el jugador Javier ‘El Chicharito’ Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas, considerados violencia mediática y contrarios a la igualdad de género en el deporte”, expuso la Federación.
La FMF, junto con la Liga MX y la Liga MX Femenil, recordaron su compromiso con la creación de un entorno libre de violencia en el ecosistema del futbol, y la FMF adelantó que podría imponer una multa económica y un apercibimiento al jugador.
De reincidir, advirtieron, las medidas serán más severas.
El Club Deportivo Guadalajara también fijó postura.
En un comunicado, reiteró su compromiso con la equidad de género y aseguró que las opiniones del futbolista no representan los valores de la institución.
“Los recientes mensajes que se publicaron en redes sociales representan una postura individual, mismos que son ajenos a los principios y valores de nuestra institución”, señaló el club.
“Hemos tomado las acciones correspondientes según nuestro reglamento interno”.
Chivas enfatizó que todos los integrantes del equipo deben tener plena conciencia del ejemplo que representan dentro y fuera de la cancha, y rechazó toda expresión que refuerce estereotipos que limiten el respeto, la libertad y el desarrollo pleno de las personas.
La marca deportiva Puma, patrocinadora de Hernández, también se pronunció de manera contundente al deslindarse de los dichos del delantero.
En un comunicado, señaló que sus declaraciones son de carácter personal y no reflejan los valores de la empresa.
“Creemos firmemente en la igualdad, el respeto y la inclusión, valores que promovemos día con día. Las declaraciones realizadas en redes sociales no corresponden a nuestra postura”, indicó la firma alemana.
Puma reafirmó su respaldo a los movimientos por la equidad de género y la lucha por espacios más justos en el deporte y la sociedad.
Además, aseguró que continuará trabajando con clubes, atletas y comunidades que promuevan el respeto y la inclusión como pilares de la cultura deportiva.

