lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

“Es cuestión de tiempo”, drones del narco mexicano podrían atacar a EU, advierte DHS

Redacción by Redacción
22 de julio de 2025
in Internacional, Últimas Noticias
0
“Es cuestión de tiempo”, drones del narco mexicano podrían atacar a EU, advierte DHS

Washington, D.C., 22 de julio.— El gobierno de Estados Unidos lanzó una severa advertencia sobre la creciente amenaza que representa el uso de drones por parte del crimen organizado mexicano, al señalar que es “sólo cuestión de tiempo” antes de que estos dispositivos sean utilizados para atacar directamente a ciudadanos o fuerzas del orden en territorio estadounidense.

Durante una audiencia celebrada ante el Comité Judicial del Senado, Steven Willoughby, jefe del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), alertó que la tecnología utilizada por los cárteles mexicanos para transportar drogas, espiar a las autoridades y lanzar explosivos improvisados está evolucionando a un ritmo alarmante.

“Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la zona de la frontera”, advirtió Willoughby.

Según datos oficiales, en los últimos seis meses de 2024 se detectaron más de 27 mil drones volando a menos de 500 metros de la frontera sur de Estados Unidos, la mayoría operando a altitudes superiores a los 120 metros, lo cual excede los límites permitidos tanto por las autoridades estadounidenses como mexicanas.

Willoughby añadió que desde inicios de agosto de 2024, se ha documentado una intensificación del uso de drones por parte de facciones del Cártel de Sinaloa para enfrentarse entre sí mediante el lanzamiento de artefactos explosivos improvisados, fenómeno que, según expertos, podría escalar hacia ataques transfronterizos.

Por su parte, Michael Torphy, jefe del programa antidrones del Buró Federal de Investigaciones (FBI), detalló que su agencia trabaja de manera coordinada con el gobierno mexicano y sus Fuerzas Armadas para capacitar a personal en el uso de drones y estrategias de defensa ante este tipo de amenazas.

“Estamos enviando personal para capacitarlos en los principios de cómo ser eficientes contra los vehículos aéreos no tripulados. Les estamos brindando las mejores prácticas para mantenerlos más seguros y combatir esta guerra contra los cárteles”, explicó Torphy, quien también destacó que la cooperación ha permitido al FBI adquirir conocimientos que podrían ser útiles una vez que esta tecnología delictiva cruce la frontera.

Ambos funcionarios coincidieron en que las organizaciones criminales transnacionales han convertido a los drones en herramientas cotidianas para el tráfico de estupefacientes y contrabando, así como para vigilar hostilmente a las autoridades.

Esta creciente amenaza ha motivado al gobierno estadounidense a reforzar su estrategia de seguridad aérea y a acelerar el despliegue de sistemas antidrones en puntos clave de la frontera sur.

La audiencia en el Senado ocurre en un contexto de tensiones renovadas entre Estados Unidos y México en materia de seguridad, cooperación binacional y combate al narcotráfico, justo cuando el gobierno de Trump impulsa una línea más agresiva en su relación con el país vecino.

Previous Post

Guanajuato lanza nuevo modelo de apoyo social “Tocando Corazones” con participación de gobierno, empresarios y sociedad civil

Next Post

Sheinbaum descarta “preocupación adicional” por uso de drones del narco en frontera con EEUU

Next Post
Sheinbaum descarta “preocupación adicional” por uso de drones del narco en frontera con EEUU

Sheinbaum descarta “preocupación adicional” por uso de drones del narco en frontera con EEUU

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.