México, 22 de julio.- La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la posible creación de una Comisión Especial en el Congreso de la Unión para investigar al llamado Cártel Inmobiliario, al señalar que existen antecedentes sólidos que justifican una revisión a fondo de las prácticas de corrupción vinculadas con el uso irregular de suelo en la alcaldía Benito Juárez.
“Pues está bien, si así lo decide el Congreso, que se haga la investigación. Tiene esas facultades (0:10) el Congreso y está bien que se abra la investigación. (…) Entonces, si ahora el Congreso federal quiere revisar estos casos, pues hay bastante sustento de lo que fue el Cártel Inmobiliario, en particular en la alcaldía Benito Juárez”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Recordó que fue durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México cuando se abrió la primera indagatoria relacionada con esta red de corrupción inmobiliaria, a raíz de la explosión de un tanque de gas en un departamento ubicado en esta alcaldía.
Según explicó, la Fiscalía General de Justicia capitalina, entonces encabezada por Ernestina Godoy, inició una investigación de oficio y descubrió que todos los departamentos del edificio siniestrado estaban a nombre de una sola persona.
“A partir de ahí se empieza a jalar la investigación y se encuentran más departamentos, más edificios vinculados con violaciones al uso de suelo, algunos incluso mal construidos”, detalló la mandataria.
En paralelo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), bajo la dirección de Carlos Ulloa, inició una revisión de los usos de suelo en la demarcación y detectó múltiples irregularidades: edificios de cinco o siete pisos donde solo se permitían dos o tres.
Esto derivó en la apertura de una mesa de atención ciudadana donde vecinos denunciaron que no podían escriturar sus propiedades debido a dichas anomalías.
“Empieza también un proceso de regularización para quienes compraron de buena fe, incluyendo la revisión estructural de los inmuebles y la posibilidad de regularizarlos si las condiciones lo permitían”, explicó Sheinbaum.
La investigación penal reveló un patrón sistemático de corrupción por parte de funcionarios públicos y empresarios, quienes habrían pagado sobornos para obtener autorizaciones ilegales de construcción. “A eso se le llamó el cártel inmobiliario”, puntualizó la presidenta.
Sheinbaum informó que existen personas detenidas por estos hechos, incluyendo al excoordinador del PAN en el Congreso capitalino.
Agregó que algunos implicados devolvieron dinero como parte de acuerdos con la justicia para aminorar sus cargos, lo que, en su opinión, confirma la veracidad de las acusaciones.
“Sí hubo un modus operandi en la alcaldía Benito Juárez para violar los usos de suelo y obtener beneficios personales. Hay personas detenidas. Si ahora el Congreso Federal quiere revisar estos casos, pues hay bastante sustento”, afirmó.
Finalmente, la presidenta subrayó que corresponde a la fiscal general de la Ciudad de México informar sobre el estado actual de las investigaciones, pero insistió en que existen elementos suficientes que justifican el seguimiento legislativo al caso.

