México, 22 de julio.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la estrategia nacional basada en inteligencia, investigación y uso de tecnología ha permitido obtener importantes resultados contra el crimen organizado, destacando la detención de más de 26 mil personas por delitos de alto impacto y la destrucción de mil 193 laboratorios clandestinos de metanfetamina.
“En los últimos 15 días han sido detenidas 784 personas y se aseguraron casi 400 armas de fuego, más de ocho toneladas de droga y se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas. Los resultados obtenidos del 1º de octubre del 2024 al 17 de julio del 2025 por el Gabinete de Seguridad, en este periodo han sido detenidas más de 26 mil personas por delitos de alto impacto”, citó.
Durante la presentación del balance de seguridad del Gabinete federal, que abarca del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025, García Harfuch detalló que en ese periodo se han asegurado 204 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de tres millones 500 mil pastillas de fentanilo, además de 14 mil armas de fuego.
En solo las últimas dos semanas, se detuvo a 784 personas, se aseguraron casi 400 armas, más de ocho toneladas de droga y se desmantelaron 28 laboratorios clandestinos.
Estos operativos, señaló, generan afectaciones económicas millonarias a los grupos delictivos.
Entre los casos más destacados recientes, se encuentra la detención de Jesús Santiago N., alias “R1”, en Ciudad Guzmán, Jalisco, con armamento de alto calibre, incluido un aditamento lanzagranadas.
En Querétaro, fue capturado Eduardo Maclovio N., alias “WM”, presunto integrante de la Familia Michoacana, señalado como generador de violencia en el norte de Guerrero.
En Chihuahua, operativos en Ciudad Juárez y Coyame del Sotol permitieron la detención de cinco personas, el aseguramiento de 24 armas, mil cartuchos y más de 10 mil pastillas de fentanilo, con un impacto económico estimado de 3.8 millones de pesos.
En Monterrey, Nuevo León, fueron detenidas nueve personas, entre ellas dos presuntos miembros del Cártel del Noreste. A uno de ellos se le identificó con orden de aprehensión en Estados Unidos. En total, se aseguraron 100 mil dólares en efectivo, armamento y droga.
En Sonora, se incautaron 21 kilos de goma de opio y 12 de fentanilo. Y en Sinaloa, particularmente en Culiacán, Cozalá y San Ignacio, cinco personas fueron detenidas, vinculadas a agresiones contra fuerzas de seguridad.
Se decomisaron 23 armas largas, 60 cargadores, más de dos mil cartuchos, 251 kilos de metanfetamina, 103 de fentanilo, dos de cocaína y 151 artefactos explosivos.
Asimismo, fue capturado José Manuel N., alias “Mono Canelo”, identificado como generador de violencia en Culiacán, encargado de coordinar homicidios, distribución de droga y reclutamiento para su grupo criminal.
En el combate al robo de hidrocarburos, se realizaron operativos en ocho estados, logrando la detención de 23 personas, el aseguramiento de 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 autotanques, 65 carrotanques y la recuperación de más de ocho millones de litros de combustible. También se incautaron 560 kilos de cocaína.
En cuanto a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, se desplegaron células especializadas y se fortaleció la coordinación con autoridades locales, además de promover el uso de la línea 089 para denuncias anónimas.
Gracias a ello, se detuvo a 37 personas en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.
En Pátzcuaro, Michoacán, se capturó en flagrancia a tres extorsionadores tras una denuncia; en Morelia, se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión. En Puebla, fueron detenidas cuatro personas, entre ellas Yosafat N., señalado como líder de una célula dedicada al secuestro virtual.
Finalmente, en Tabasco, autoridades locales y federales detuvieron a 14 personas vinculadas al grupo delictivo La Barredora, dedicado a la extorsión y cobro de piso en los municipios de Cárdenas, Centro y Cunduacán. En estas acciones se aseguraron armas, droga, vehículos y dinero en efectivo.
García Harfuch subrayó que estos resultados son fruto de la labor conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y el Centro Nacional de Inteligencia.
“El trabajo coordinado, el uso de tecnología, la inteligencia militar y la confianza ciudadana han sido clave para enfrentar a los grupos delictivos con mayor eficacia”, concluyó.

