México, 20 de julio.- De cara a las movilizaciones programadas este domingo en la capital, entre ellas, la marcha contra la gentrificación convocada por colectivos vecinales y sociales, el gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso de respetar el derecho a la manifestación pacífica y al mismo tiempo proteger los derechos de terceros, incluidas personas ajenas a las protestas y comercios del centro capitalino.
En un mensaje conjunto en redes sociales, Pablo Vázquez, secretario de Gobierno, y Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), delinearon la estrategia de acompañamiento y vigilancia que implementarán para garantizar que las expresiones públicas se desarrollen en paz.
“En la Ciudad de México las libertades de manifestación, expresión y asociación son un derecho, y el gobierno que encabeza Clara Brugada nos ha instruido cuidarlas como algo sagrado”, afirmó Cravioto, quien adelantó que habrá diálogo permanente con las y los manifestantes, particularmente con los colectivos que se movilizan contra la gentrificación.
El funcionario recordó que recientemente se publicó un bando para atender las preocupaciones sociales sobre el desplazamiento habitacional, y adelantó que se abrirán foros para discutir este fenómeno en el marco de políticas públicas de vivienda con enfoque de derechos.
Sin embargo, Cravioto también llamó a que las protestas respeten los derechos de terceros: “Debemos cuidar que estas expresiones públicas no vulneren a quienes transitan por la ciudad ni a trabajadores o usuarios de establecimientos comerciales. No se debe permitir la agresión ni el vandalismo”.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, recalcó que el operativo de vigilancia no incluirá armamento y tendrá como único objetivo garantizar la seguridad de manifestantes y población general.
“El personal de la SSC estará equipado únicamente con escudos, rodilleras, cascos y algunos extintores, en caso de incendios. Nuestra consigna es cuidar a todas las personas y facilitar el derecho a la manifestación”, subrayó.
Vázquez detalló que, de detectarse objetos peligrosos, se invitará a los portadores a entregarlos de manera voluntaria.
Esta solicitud será realizada exclusivamente por personal civil o de derechos humanos. En caso de negarse y persistir conductas destructivas, se encauzará a dichos grupos hacia zonas de bajo riesgo y se establecerán restricciones temporales a la movilidad para evitar incidentes mayores.
“Rechazamos tajantemente la violencia, así como expresiones discriminatorias o xenófobas. Todas las corporaciones de esta Secretaría observarán estrictamente los protocolos establecidos”, concluyó.
La marcha contra la gentrificación está prevista para este domingo en puntos estratégicos del centro histórico y zonas de alta presión inmobiliaria, donde los organizadores exigen detener los procesos de desalojo, encarecimiento de la vivienda y pérdida del tejido social impulsados por desarrollos turísticos y plataformas de renta temporal.

