martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

México rechaza arancel al tomate impuesto por EEUU; es “injusto” y con motivación política

Redacción by Redacción
14 de julio de 2025
in Política, Últimas Noticias
0
México rechaza arancel al tomate impuesto por EEUU; es “injusto” y con motivación política

México, 14 de julio.- El gobierno de México expresó su absoluto rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de imponer una cuota compensatoria del 17.09% al tomate fresco mexicano, tras anunciar su retiro del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping.

A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Economía y de Agricultura calificaron la medida como “injusta, infundada y políticamente motivada”, que afecta no solo a los productores mexicanos, sino también a los consumidores estadounidenses.

“El terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en Estados Unidos deriva de la calidad del producto, y no de práctica desleal alguna. Esta decisión es profundamente injusta”, señalaron ambas dependencias.

El acuerdo, que desde 1996 ha evitado la imposición de aranceles a través de compromisos mutuos, ha sido renovado cinco veces, la última en 2019.

Sin embargo, tras semanas de negociaciones, la administración estadounidense optó por romper el entendimiento bilateral, a pesar de que los exportadores mexicanos ofrecieron “propuestas serias y constructivas” para mantenerlo vigente.

De acuerdo con el gobierno mexicano, la negativa de Estados Unidos responde a presiones políticas más que a argumentos comerciales: “Las propuestas fueron rechazadas por razones políticas, no técnicas ni económicas”, subrayaron.

El impacto de esta medida será significativo. México es el principal proveedor de tomate fresco a Estados Unidos, y dos de cada tres tomates consumidos en ese país provienen de productores mexicanos.

“Esta decisión afectará directamente el bolsillo de los consumidores estadounidenses, que no podrán sustituir fácilmente el abasto mexicano”, advirtió el gobierno.

Las autoridades mexicanas afirmaron que continuarán defendiendo a los productores nacionales en todas las instancias legales y buscarán retomar un nuevo acuerdo que permita suspender la cuota, como ocurrió en 2019.

“El gobierno de México sabrá encontrar la solución, como en ocasiones anteriores. La razón y la cooperación deben prevalecer”, concluyeron.

Además del respaldo jurídico y diplomático, el Ejecutivo Federal trabajará en la diversificación de mercados y en estrategias para impulsar el valor agregado del tomate mexicano mediante procesos agroindustriales.

Previous Post

Tequixquiac se viste de fiesta, anuncian la Expo Feria 2025 con participación regional y enfoque agroambiental

Next Post

Alejandro Moreno exige destitución de De la Fuente y Ebrard; “son una vergüenza nacional”

Next Post
Alejandro Moreno exige destitución de De la Fuente y Ebrard; “son una vergüenza nacional”

Alejandro Moreno exige destitución de De la Fuente y Ebrard; “son una vergüenza nacional”

Entradas recientes

  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido
  • Sheinbaum rechaza categóricamente cualquier intervención militar de EEUU en México
  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.