Washington, 9 de julio.– El Departamento del Tesoro de Estados Unidos concedió una prórroga de 45 días a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, instituciones financieras mexicanas recientemente señaladas por presunto lavado de dinero, para aislarlas del sistema financiero estadounidense.
A través de un comunicado, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) informó que la nueva fecha de entrada en vigor de la prohibición de realizar transferencias con dichas entidades será el 4 de septiembre, en lugar de finales de julio como estaba previsto originalmente.
La prórroga responde, según el documento oficial, a los avances recientes del gobierno de México en la lucha contra las operaciones financieras del narcotráfico.
En particular, se destaca la decisión de las autoridades mexicanas de asumir temporalmente la gestión de las tres instituciones financieras para reforzar su cumplimiento normativo y prevenir el uso de sus plataformas en actividades ilícitas.
“Esta prórroga refleja que el gobierno de México ha tomado medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas en las órdenes de FinCEN”, señaló la agencia estadounidense.
Por su parte, Andrea Gacki, directora del FinCEN, afirmó que el Departamento del Tesoro mantendrá firme su compromiso de proteger el sistema financiero de Estados Unidos del uso indebido por parte de actores criminales, incluyendo organizaciones transnacionales y cárteles de la droga.
Cabe recordar que, en junio pasado, el gobierno estadounidense emitió una orden para prohibir todas las transferencias entre empresas estadounidenses y las instituciones mexicanas mencionadas, en respuesta a indicios de que habrían facilitado operaciones vinculadas con lavado de dinero.

