lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

FGR judicializa caso de Julio César Chávez Jr. por crimen organizado; deportación en manos de EEUU

Redacción by Redacción
8 de julio de 2025
in Deportes, País
0
FGR judicializa caso de Julio César Chávez Jr. por crimen organizado; deportación en manos de EEUU

México, 8 de julio.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó este martes que las autoridades mexicanas se encuentran a la espera de que Estados Unidos lleve a cabo la audiencia de deportación del boxeador Julio César Chávez Jr., quien enfrenta una orden de aprehensión en México por presuntos vínculos con un grupo delictivo ligado a Ovidio Guzmán, ex líder de “Los Chapitos”.

Gertz Manero precisó que el proceso en Estados Unidos ha generado confusión debido a la realización de dos audiencias: una por delitos previos en investigación y otra relacionada específicamente con su deportación.

“Sí, estamos esperando a que se lleve a cabo la audiencia que el propio gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata. Parece que el día de ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias, una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otra que es la de la deportación. La que nos va a dar la información más certera va a ser la de la deportación. Esperamos que en estos días, habían dicho que el lunes”, subrayó el fiscal.

El titular de la FGR reiteró que la investigación contra Chávez Jr. surgió a partir de una denuncia presentada por el gobierno estadounidense, a través del Departamento de Seguridad Interior, en contra de una célula criminal encabezada por Ovidio Guzmán, “El Nini” y otros integrantes del Cártel de Sinaloa. Dentro de ese grupo, se identificaron cómplices y auxiliares, entre ellos el boxeador.

Según Gertz Manero, las autoridades estadounidenses entregaron pruebas desde principios de 2023, lo que permitió a México obtener órdenes de aprehensión contra todos los señalados.

“La prioridad era evidentemente los jefes de ese cártel. Los logramos detener y se los mandamos a los Estados Unidos en extradición”, explicó.

Respecto a Chávez Jr., el fiscal reveló que ingresó legalmente a Estados Unidos con visa de turista, pese a que era identificado por autoridades estadounidenses como parte de la organización criminal.

“Sabían que era delincuente, no lo detuvieron. Nosotros hicimos gestiones para que nos lo entregaran, pero no lo hicieron”, acusó.

Gertz también señaló que el boxeador habría entrado y salido del país por la frontera de Tijuana, movimiento que era conocido por el gobierno de Estados Unidos, el cual —según dijo— no compartió esta información con México.

“Toda la información y la obligación era de ellos. Ellos lo denunciaron, ellos presentaron las pruebas, ellos sabían lo que estaba ocurriendo”, afirmó.

Finalmente, responsabilizó a las autoridades estadounidenses de las omisiones en el manejo del caso y señaló que actualmente el gobierno norteamericano ha reconocido errores de la administración anterior al no proceder oportunamente contra el deportista.

“La información ha sido muy clara. Sabían que tenía una orden de aprehensión, que estaba viviendo en Estados Unidos, que ahí se había casado y actuaba. ¿Por qué actuaron hasta ahora y de esa forma? Esa es una responsabilidad de ellos”, concluyó.

Previous Post

FGR abre investigación contra Peña Nieto por sobornos ligados a Pegasus

Next Post

Texas, la principal puerta de entrada del tráfico de armas a México: Sedena

Next Post
Texas, la principal puerta de entrada del tráfico de armas a México: Sedena

Texas, la principal puerta de entrada del tráfico de armas a México: Sedena

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.