lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Diputada de Morena impulsa iniciativa para reconocer constitucionalmente el derecho al aborto

Redacción by Redacción
3 de julio de 2025
in Política
0
Diputada de Morena impulsa iniciativa para reconocer constitucionalmente el derecho al aborto

México, 3 de julio.- La diputada María Teresa Ealy Díaz, del grupo parlamentario de Morena, presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa de reforma constitucional que busca garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12 de gestación en todo el territorio nacional.

La propuesta plantea modificar el artículo 4º de la Constitución Política para reconocer de manera explícita el derecho de toda persona a decidir de forma libre, informada y responsable sobre su reproducción.

El objetivo, según la legisladora, es eliminar la criminalización de esta práctica y establecer un marco legal uniforme que garantice acceso universal, seguro, gratuito y libre de discriminación a los servicios de interrupción del embarazo.

Ealy Díaz argumentó que negar este derecho perpetúa la subordinación histórica de las mujeres y representa una forma grave de violencia institucional.

“Obliga a muchas a recurrir a procedimientos clandestinos e inseguros o a enfrentar embarazos no deseados que vulneran su dignidad e integridad”, afirmó.

La iniciativa resalta que la actual disparidad legal entre las entidades federativas ha generado un escenario de desigualdad, en el que el acceso a este derecho depende del lugar de residencia.

Aunque 18 estados han despenalizado el aborto hasta la semana 12, otros mantienen marcos restrictivos que contradicen los principios constitucionales de igualdad, no discriminación y derecho a la salud.

La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya ha emitido resoluciones clave en la materia.

En la Acción de Inconstitucionalidad 148/2017, invalidó disposiciones del Código Penal de Coahuila que criminalizaban el aborto. Posteriormente, en septiembre de 2023, declaró inconstitucionales artículos del Código Penal Federal, obligando a instituciones como el IMSS, ISSSTE y Pemex a garantizar el servicio de aborto de manera gratuita y sin discriminación.

Sin embargo, subrayó que aunque estas resoluciones son vinculantes, no sustituyen a una reforma constitucional que otorgue plena certeza jurídica.

“Elevar a rango constitucional el derecho a decidir elimina ambigüedades, protege frente a regresiones futuras y asegura su aplicación en todo el país”, señaló.

La propuesta también se fundamenta en compromisos internacionales asumidos por México, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), el Protocolo de San Salvador y la Convención de Belém do Pará, los cuales establecen obligaciones para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.

El texto propuesto para el artículo 4º establece que:

“Toda persona tiene derecho a decidir de forma libre, informada y responsable sobre su reproducción. El Estado garantizará el acceso universal, seguro, gratuito y libre de discriminación a los servicios de interrupción legal del embarazo hasta la semana doce de gestación, conforme a los principios de salud pública y derechos humanos”.

Previous Post

“Críticas son políticas”, Sheinbaum defiende a López-Gatell y su designación en la OMS

Next Post

Diabetes, hipertensión y enfermedades crónicas presionan finanzas del IMSS, revela informe

Next Post
Diabetes, hipertensión y enfermedades crónicas presionan finanzas del IMSS, revela informe

Diabetes, hipertensión y enfermedades crónicas presionan finanzas del IMSS, revela informe

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.