México, 1 de julio.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que uno de los objetivos de su gobierno es que, a partir del próximo 1º de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inicie una nueva etapa bajo principios de austeridad y “justa medianía”, eliminando privilegios como bonos, seguros médicos privados y otras prestaciones que actualmente perciben sus integrantes.
“Para lo del pasado no dice nada la Reforma Constitucional, pero por lo menos es importante que a partir del 1º de septiembre… otra cosa mariposa. (…) Entonces, sí, el objetivo es que el 1º de septiembre sea una nueva Corte en todo el sentido de la palabra, que vivan la justa medianía, si requieren seguridad por algún caso que tratan, pues esa es otra cosa. Pero, que no tengan bonos, que no tengan seguros médicos privados, todo esto que hoy tienen”, señaló.
La presidenta recordó que la Constitución establece que ningún integrante del Poder Judicial puede percibir un salario superior al del titular del Ejecutivo federal.
No obstante, indicó que se revisará la dimensión laboral de esta disposición para evitar injusticias.
“Hay que ver la parte que tiene que ver con lo laboral para no cometer ninguna injusticia, pero obviamente el objetivo es que ese recurso se utilice para lo que es necesario”, señaló.
Sheinbaum sostuvo que si bien los ministros pueden cubrir con su salario servicios adicionales, no deben seguir utilizando recursos públicos para sostener beneficios personales: “Si quieren pagarlo de su salario, pues es su derecho, pero no tienen por qué usar recursos públicos para privilegios específicos de los que hoy gozan”.
Respecto a los beneficios adquiridos por ministros en funciones anteriores, aclaró que la reforma constitucional aprobada recientemente no tiene efectos retroactivos, aunque enfatizó la importancia de establecer un nuevo modelo hacia adelante:.

