México, 19 de junio.- La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que no le hablará al ministro Hugo Aguilar, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para buscar influir en las decisiones del Poder Judicial ni orientar el sentido de votaciones en ese ámbito, al destacar que su gobierno está comprometido con la autonomía judicial y el fortalecimiento del Estado de derecho.
“Lo más importante es que yo no le voy a hablar para orientar ninguna votación. (…) Lo más importante, es que este cambio que hay en el Poder Judicial no es para que la presidenta tenga poder sobre el Poder Judicial.
“No luchamos tantos años por la democracia y no hicimos la elección al Poder Judicial o no la propusimos la elección al Poder Judicial para que acabáramos dándole instrucciones al Poder Judicial”, afirmó.
Lo anterior, lo declaró Sheinbaum en referencia al actuar de anteriores mandatarios, recordando que el expresidente Andrés Manuel López Obrador reconoció haber llamado en varias ocasiones al entonces ministro presidente Arturo Zaldívar para solicitar apoyo en la resolución de casos.
Insistió que en ese sentido, la reforma al Poder Judicial no busca concentrar el poder en la figura presidencial, sino garantizar que el sistema de justicia opere de manera autónoma y transparente.
Sostuvo que uno de los objetivos centrales de la renovación judicial es combatir la corrupción en jueces, magistrados y ministros. “No todos, pero muchos han sido muy corruptos”, afirmó.
Sobre los recientes comicios para elegir a jueces y magistrados, Sheinbaum reconoció que algunas personas con antecedentes cuestionables lograron colarse entre los seleccionados.
Sheinbaum llamó a la ciudadanía a dar el “beneficio de la duda” al nuevo Poder Judicial, que, aseguró, buscará garantizar el acceso a la justicia para todos, especialmente, para los sectores históricamente excluidos.

