México, 3 de junio.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que México solicitará formalmente a Estados Unidos quedar excluido de la reciente medida arancelaria que impone un gravamen del 50 por ciento a las exportaciones de acero y aluminio.
La decisión del presidente Donald Trump fue considerada por el funcionario como «injusta, insostenible e inconveniente».
Durante una declaración a medios, Ebrard señaló que el impacto económico de esta medida afecta tanto a la industria mexicana como a la estadounidense, en sectores clave como el automotriz, la construcción, la metalmecánica y la electrónica.
“Tenemos que salir adelante. Pero, evidentemente, yo creo que eso va en contra de la industria de ambos países», expresó.
El titular de Economía argumentó que la aplicación de este tipo de aranceles generalmente responde a situaciones de déficit comercial, lo cual no corresponde al caso actual, dado que Estados Unidos mantiene un superávit con México en estos productos.
“En primer lugar, no creo que se puedan sostener en el tiempo, porque es un arancel, como ha pasado con otros aranceles, que se va a tener que ajustar, porque el impacto económico es muy grande. En segundo lugar, lo veo injusto para México, porque con México tienen superávit, Estados Unidos. No tiene sentido poner un arancel a un producto en el que tú tienes superávit.
“Normalmente se pone cuando tú tienes déficit, no superávit. Y tercero, pediremos el día viernes que sea México excluido de esta medida, igual que lo fue el Reino Unido. Es lo que vamos a plantear. Entonces, ¿cómo veo esta medida? La veo injusta, la veo insostenible, y la veo inconveniente”, añadió.
Ebrard anticipó que el viernes se presentarán argumentos formales para solicitar la exclusión de México de esta política, tal como ocurrió anteriormente con el Reino Unido.
Además, adelantó que el próximo lunes se dará a conocer la estrategia que seguirá el gobierno mexicano para enfrentar esta situación y proteger a las industrias nacionales afectadas.

