lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

“Ayer ganó la democracia”, histórica participación ciudadana en elección judicial: SEGOB

Redacción by Redacción
2 de junio de 2025
in Política
0
“Ayer ganó la democracia”, histórica participación ciudadana en elección judicial: SEGOB

México, 2 de junio.- En un hecho sin precedentes, la ciudadanía mexicana participó este domingo en la elección directa de jueces, magistrados y ministros, tanto a nivel federal como local.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó la jornada como «una victoria para México y para la democracia».

Rodríguez destacó que esta es la primera ocasión en la historia del país en que el pueblo ejerce su derecho a decidir sobre los integrantes del Poder Judicial.

En total, se eligieron 881 cargos del Poder Judicial Federal y 1,801 en los poderes judiciales locales.

“Ayer México ganó y ganó la democracia. Por primera vez el pueblo ejerció su derecho a elegir de manera directa a sus jueces, magistrados, ministras y ministros. Nunca en la historia de nuestro país la ciudadanía había expresado su voluntad sobre el Poder Judicial”, aseguró.

La secretaria reconoció el interés y la participación ciudadana, que calificó como “histórica” y “consciente”, y señaló que las y los votantes realizaron un esfuerzo por informarse sobre los perfiles antes de acudir a las urnas.

“La ciudadanía se interesó, se puso a estudiar, hizo todo un ejercicio de revisión y con conocimiento y conciencia emitió sus sufragios”, expresó.

También recordó que esta reforma al Poder Judicial fue una demanda popular, con el objetivo de combatir la corrupción y acercar la justicia a la gente.

Según datos preliminares, la participación alcanzó aproximadamente el 13% del padrón electoral, una cifra que, si bien aún baja, supera el 7% registrado en la consulta sobre el juicio a expresidentes en 2021, considerando además la complejidad de la jornada, con entre seis y nueve boletas por votante.

La secretaria resaltó que en el pasado era el Ejecutivo Federal quien proponía las ternas para ministros de la Suprema Corte, pero que ahora, gracias a la decisión de la presidenta en funciones de renunciar a su facultad de designación, ese poder fue devuelto al pueblo.

“Nuestra presidenta tenía la atribución por ley de designar ministros y ministras, pero ella declinó esa facultad para dársela al pueblo de México”, concluyó Rodríguez.

Previous Post

Fernández Noroña celebra como “derrota de la derecha” elección judicial con 13% de participación

Next Post

“Nos dio mucho gusto verlo”, Sheinbaum sobre reaparición de AMLO

Next Post
“Nos dio mucho gusto verlo”, Sheinbaum sobre reaparición de AMLO

“Nos dio mucho gusto verlo”, Sheinbaum sobre reaparición de AMLO

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.