México, 31 de mayo.- La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó este sábado levantar el paro laboral iniciado el pasado 15 de mayo, luego de una consulta entre docentes movilizados en la Ciudad de México.
Con cinco mil 555 votos a favor de concluir el paro y cinco mil 298 en contra, la diferencia de apenas 257 sufragios evidenció lo dividida que estuvo la base magisterial ante la decisión de regresar a las aulas.
Pese a no haber logrado su principal demanda —la abrogación del actual sistema de pensiones heredado del modelo neoliberal—, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvo durante 17 días una serie de bloqueos en vialidades estratégicas de la capital del país, incluyendo el acceso al Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Además, sostuvieron varias mesas de diálogo con representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin resultados concretos.
Los resultados regionales mostraron posturas encontradas. Mientras Valles Centrales reportó una mayoría a favor de mantener el paro (2,071 votos a favor vs. 1,614 en contra), otras regiones como el Istmo (318 a favor y 973 en contra) y Tuxtepec (461 a favor y 820 en contra) se inclinaron claramente por el regreso a clases.
El resultado de la consulta será llevado ante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) para definir las próximas acciones del movimiento magisterial, en lo que podría marcar una nueva etapa en las movilizaciones docentes.

