domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Senador Antonino Morales advierte sobre impacto humanitario de nuevas deportaciones en EEUU

Redacción by Redacción
30 de mayo de 2025
in Política
0
Senador Antonino Morales advierte sobre impacto humanitario de nuevas deportaciones en EEUU

México, 30 de mayo.- Antonino Morales, senador de Morena, expresó su preocupación por la reciente decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos, que facilitará la deportación masiva de migrantes, incluidos aquellos con permisos humanitarios.

El legislador de Oaxaca, advirtió que esta medida podría extenderse a más nacionalidades y derivar en graves errores administrativos y humanitarios.

“La resolución de la Corte podría permitir el envío de personas a terceros países donde no deberían estar, lo cual es profundamente alarmante”, señaló Morales, miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Senado.

Uno de los casos más sensibles es el de Sofía, una niña mexicana cuya vida depende de un tratamiento médico que solo puede recibir en territorio estadounidense.

El permiso humanitario que permitía su estancia fue cancelado recientemente. El senador respaldó la intervención del gobierno federal y del Consulado de México en Los Ángeles para acompañar a la familia en la gestión de un nuevo permiso que garantice la atención médica de la menor.

Morales Toledo también se refirió a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que desde enero existe una estrategia nacional para atender a los mexicanos deportados. Según datos oficiales, cerca de 39 mil personas han sido repatriadas hasta abril, y todas han recibido algún tipo de apoyo del gobierno.

“El trabajo coordinado entre los consulados, que han sido fortalecidos con la digitalización de trámites y asistencia jurídica, y los gobiernos estatales ha permitido garantizar una recepción digna. En el caso de Oaxaca, el gobernador Salomón Jara ha implementado un modelo integral de reintegración para las personas migrantes”, dijo.

En un caso extremo que refleja el caos en algunas deportaciones, Antonino Morales denunció la situación de Jesús Muñoz, un ciudadano mexicano erróneamente deportado a Sudán del Sur y actualmente varado en una base militar en Yibuti, luego de que un tribunal estadounidense detuviera el procedimiento tras determinar que no tuvo oportunidad de defender su caso.

Finalmente, el senador oaxaqueño hizo un llamado a las autoridades estadounidenses a detener las deportaciones masivas y a considerar criterios humanitarios en casos como el de Sofía.

“Es urgente establecer procedimientos justos y renovables que respeten los derechos humanos de los migrantes”, concluyó.

Previous Post

“¡A votar todos el domingo!”, Sheinbaum invita a participar en elección judicial con más de 3 mil cargos en juego

Next Post

Grupo Firme no se presentará en La Onda Fest por problemas con visas

Next Post
Grupo Firme no se presentará en La Onda Fest por problemas con visas

Grupo Firme no se presentará en La Onda Fest por problemas con visas

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.