lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Seis cárteles mexicanos, designados como organizaciones terroristas, disputan el control de la CDMX, según DEA

Redacción by Redacción
16 de mayo de 2025
in País
0
Seis cárteles mexicanos, designados como organizaciones terroristas, disputan el control de la CDMX, según DEA

16 de mayo.- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) reveló en su “Evaluación Nacional de Amenazas 2025” que seis cárteles mexicanos, designados como “organizaciones terroristas” por el expresidente Donald Trump, mantienen presencia en todo México y se disputan el control de la Ciudad de México.

Además, señala la existencia de una presunta alianza criminal conocida como “Muerte Líquida”, dedicada al tráfico de drogas y robo de combustible.

Los grupos señalados son el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste (CDN), Familia Michoacana, Nueva Familia Michoacana/Cárteles Unidos y Cártel del Golfo (CDG).

Según la DEA, estos cárteles representan una “grave amenaza” para la seguridad estadounidense debido al tráfico de fentanilo y la violencia con la que operan.

El informe incluye mapas que muestran las zonas de dominio de cada grupo. El CJNG tiene presencia en las 32 entidades del país, mientras que el Cártel de Sinaloa opera en 31 estados, incluyendo la Ciudad de México.

El CDN, la Familia Michoacana, la Nueva Familia Michoacana y el CDG también tienen presencia en varios estados, con todos ellos presentes en la capital mexicana.

La DEA destaca que el Cártel de Sinaloa distribuye drogas en las principales ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, Houston y Miami, y mantiene operaciones en los 50 estados del país.

El gobierno estadounidense formalizó en febrero la designación de estos seis cárteles como “organizaciones terroristas globales”, endureciendo así las sanciones y acciones legales contra ellos. Marco Rubio, titular del Departamento de Estado, señaló que estas organizaciones emplean “terror, asesinatos y fuerza bruta” para consolidar su poder, representando una amenaza directa para la seguridad nacional de EE.UU.

Dentro de su estrategia para combatir estos grupos, la DEA destacó la “Operación Top Fuel”, que investiga la alianza “Muerte Líquida”, formada por líderes de varios cárteles para traficar metanfetamina, heroína y combustible robado, principalmente a través de la frontera con Texas. Parte del petróleo es presuntamente robado de Pemex y lavado mediante un esquema comercial hacia empresas estadounidenses.

Estas actividades provocan pérdidas millonarias para la industria energética estadounidense, afectando el balance comercial del petróleo. Como ejemplos, la DEA mencionó sanciones contra Iván Cazarín Molina, alias “El Tanque”, operador del CJNG, y “El Primito”, vinculado al robo de combustible.

Aunque la DEA investiga esta alianza, en los casos sancionados no se menciona formalmente la existencia de “Muerte Líquida” ni su conexión con otros grupos criminales.

Previous Post

Impuesto a remesas violaría Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México-EEUU, alerta Hacienda

Next Post

Sheinbaum llama a paisanos a alzar la voz; que envíen cartas y mensajes en redes contra impuesto a remesas

Next Post
Sheinbaum llama a paisanos a alzar la voz; que envíen cartas y mensajes en redes contra impuesto a remesas

Sheinbaum llama a paisanos a alzar la voz; que envíen cartas y mensajes en redes contra impuesto a remesas

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.