México, 4 de mayo.- Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, presentó dos iniciativas legislativas con el objetivo de frenar lo que calificó como el uso criminal del poder público por parte de Morena con fines partidistas.
Las propuestas legales, señaló Moreno Cárdenas, buscan responder de forma “directa, jurídica y frontal” a lo que considera una desvirtuación de las instituciones del Estado, las cuales han sido utilizadas como herramientas de propaganda, chantaje y control político por el partido en el poder.
El también senador priista denunció que Morena ha convertido escuelas, oficinas públicas e incluso espacios del Congreso en centros de afiliación partidista.
“Se obliga a los más necesitados a entregar su dignidad a cambio de un apoyo social”, afirmó.
El legislador de Campeche, explicó que su iniciativa contempla una reforma a diversas leyes, entre ellas, a la Ley General de Partidos Políticos, a la Ley General en Materia de Delitos Electorales y a la Ley de Austeridad Republicana, para sancionar con hasta nueve años de prisión a los servidores públicos que participen en actos de afiliación partidista dentro de instituciones del Estado.
Asimismo, propuso modificar la Ley Orgánica del Congreso General para impedir que grupos parlamentarios, especialmente, los de Morena, utilicen instalaciones legislativas como oficinas de proselitismo político.
Alejandro Moreno acusó al partido oficialista de violar la Constitución, específicamente el artículo 134 —que exige el uso honesto y equitativo de los recursos públicos—, así como el artículo 41, que establece el principio de imparcialidad en la función pública.
Finalmente, el dirigente del PRI aseguró que estas iniciativas son un “freno legal” al uso partidista del gobierno y un llamado a las demás fuerzas políticas a no normalizar el abuso de poder ni la coacción del voto.

