México, 28 de abril.- Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, afirmó que la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión no representa un atentado contra la libertad de expresión.
Enfatizó que “la única manera de controlar brutalmente a los medios es a través de una dictadura, y nosotros no somos eso”, y desmintió así las versiones que acusan al gobierno de intentar limitar la libertad de prensa.
“De perugruyo decirlo, nosotros no vamos a atentar nunca contra la libertad de expresión. Pues nos dicen cosas terribles, hombre, y no hemos luchado, ni derecho a réplica pedimos luego. O sea, no… Pero, además es falso que con una legislación tú puedas controlar. La única manera de controlar a los medios de manera brutal es con una dictadura. Esa es la única manera y nosotros no somos eso”, dijo.
Respecto al abucheo y su salida del Congreso del Partido del Trabajo (PT) el pasado sábado, Fernández Noroña calificó el acto como una “emboscada” y criticó la falta de respeto hacia su persona. “No es correcto que te inviten a su casa y luego te agredan, eso es de mafiosos”, denunció.
“Fue una emboscada, pues no es correcto que te inviten a su casa. Digo que parecen a los mafiosos que te invitan a cenar y luego se para al baño y ¡sácatela, te ametrallan ahí!.
(…) A mí me preocuparía que estén preparando su ruptura, eso si me parecería grave que estén usándome de pretexto para romper y eso sería un error, yo creo que a los primeros que afectaría sería a ellos, pero al movimiento también. Nadie sobre, nadie es indispensable, peor nadie sobre, es muy importante la alianza Morena-PT-Verde”, advirtió.
Además, lamentó que no se le advirtiera previamente sobre posibles tensiones, calificando la acción como “cobarde y ruin”.
En otro tema, anunció que se prepara la comparecencia este miércoles de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ante la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Seguridad Pública para que explique la Estrategia Nacional de Seguridad de este gobierno.
Fernández Noroña destacó que el encuentro busca ser una reunión de fondo, sin presencia de medios durante el intercambio para evitar “golpeteo político” y privilegiar el diálogo constructivo sobre temas de seguridad, más allá de las diferencias partidistas.

