martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueba Senado solicitar destitución de Olivier de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU

Redacción by Redacción
8 de abril de 2025
in Política
0
Aprueba Senado solicitar destitución de Olivier de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU

México, 8 de abril.- El Senado aprobó con 71 votos en pro, 28 en contra y 3 abstenciones solicitar la destitución de Olivier de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) por sus aseveraciones irresponsables y temerarias sobre lo que sucede en México en materia de supuestas desapariciones forzadas cometidas por el Estado mexicano.

En un pronunciamiento leído por Gerardo Fernández Noroña a nombre de la Cámara de Senadores, criticó las declaraciones del titular del CED, que sostuvo haber recibido información que a su parecer, es fundada respecto a “que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera generalizada o sistemática  en el territorio, bajo jurisdicción de México”.

“¿Cómo se atreve a emitir semejante aseveración personal a nombre del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU? ¿Bajo qué denuncias, pruebas o criterios sustentados realiza semejante aseveración? Bajo ninguno”, cuestionó el presidente del Senado. 

“No hay duda de que la declaración realizada por el citado funcionario carece de toda seriedad y legalidad, al haber pasado por encima del informe presentando, deslizándose en su reflexión final una injusta e infame presunción de hechos y conductas que no se dan en nuestra patria. 

“Este pleno de la Cámara de Senadores exige al presidente del Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas, Olivier de Frouville, el retiro de sus oprobiosas aseveraciones y exige el trato respetuoso que nuestra nación, que nuestro pueblo y nuestro gobierno merece”, demandó Fernández Noroña. 

La exigencia de Fernández Noroña desató las críticas de la oposición. 

La priísta Carolina Viggiano, señaló en tribuna que hoy hay 127 mil desaparecidos en México.

“Hoy pueden ocultar lo que quieran, pero no pueden ocultar que hay 127 mil desaparecidos y que prácticamente la mitad de ellos corresponden al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Y que hoy tenemos prácticamente 7 mil que corresponden a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuarenta y tres por día.

“La ONU está pidiendo al gobierno de México información sobre el tema de la desaparición forzada, no ha emitido crítica ni juicio alguno y pide información y por hoy ustedes se ponen a llorar y a crujir los dientes, rasgándose las vestiduras”, acusó.

Madres buscadoras que fueron acompañadas por Ricardo Anaya, coordinador del PAN, desmintieron a Gerardo Fernández Noroña y le dieron la razón a la ONU: en México hay desapariciones forzadas generalizadas y sistemáticas. 

“Una cosa es el dolor de perder a un hijo, y la otra cosa es la omisión que hace el Estado. Sabemos que Noroña, el senador,, habla de que no hay desaparición forzada; sí hay, porque el que interviene es el gobierno.

“Y tenemos casos aquí de una compañera. Si es sistemática porque está ocurriendo todos los días. En Chiapas, hay 2 mil 220 desaparecidos, así es que él (Noroña) está mal, tiene razón la ONU, y nosotras las madres vamos a buscar a la ONU, porque ellos si tienen la razón”, aseguró Adriana Gómez, madre buscadora. 

Otra madre buscadora, Liliana Pérez Gutiérrez, acusó que el gobierno pretende minimizar y ocultar la realidad que no se entienden sin la omisión y la complicidad de las autoridades.

Previous Post

Senadores de Morena cierran filas a llamamiento de Sheinbaum de poner reglas claras ante actos anticipados de campaña

Next Post

Adelanta Fernández Noroña periodo extraordinario después del 1° de junio

Next Post
Adelanta Fernández Noroña periodo extraordinario después del 1° de junio

Adelanta Fernández Noroña periodo extraordinario después del 1° de junio

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.