lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Denuncia Alejandro Moreno retroceso democrático en México con narcogobierno de Morena

Redacción by Redacción
3 de marzo de 2025
in Política
0
Denuncia Alejandro Moreno retroceso democrático en México con narcogobierno de Morena

México, 3 de marzo.- Alejandro Moreno, vicepresidente de la Internacional Socialista (IS), alertó sobre el creciente asedio que sufre la democracia a manos del ascenso del nacional populismo.

El presidente del PRI, dijo que se trata de una propuesta autocrática que gusta disfrazarse con ropaje de derecha o de izquierda, para destruir las instituciones que nos han permitido construir el Estado social y democrático de derecho que tutela nuestras libertades y los avances igualitarios que aspiramos a profundizar.

Durante la reunión de los dirigentes de la Internacional Socialista, organización presidida por el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez Castejón, Moreno Cárdenas denunció que desde 2018 México sufre un nocivo y desgastante proceso de polarización política, “que nos ha dividido y conducido de un régimen democrático a un régimen autocrático, que ha colonizado los organismos electorales, se ha apoderado del Poder Legislativo y desde ahí ha procedido a la destrucción del Poder Judicial, los órganos autónomos para terminar con las bases del maltrecho Estado de derecho”.

“En México nos enfrentamos a un Estado represor, a un narcopartido en el poder, que busca, mediante la persecución política de sus opositores, anular toda crítica. Buscan destruir el sistema de partidos, para instalar un régimen de partido único, pero no lo vamos a permitir, seguiremos luchando y denunciando a nivel internacional la deriva autoritaria que vive México”, advirtió.

Denunció que en México el autocrático nacional populismo tomó las riendas del gobierno.

“Nuestra democracia fue conquistada en 2018 por el embate populista que supo aprovechar bien las insuficiencias de nuestra joven democracia, en especial la irresuelta pobreza, y así logró entronizarse”, dijo.

Expresó que en México, la complicidad de los cárteles del narcotráfico con el gobierno y con Morena, el partido en el poder nos ha llevado a ser calificados desde el exterior como un narcogobierno.

“El desbordamiento que sufre del Estado mexicano por parte de la delincuencia organizada, se expresa en el control que el narcotráfico tiene sobre poco más del 60 por ciento del territorio nacional, así como en los más de 215 mil muertos acreditados en casi 7 años de gobierno de Morena, y en los miles de desaparecidos y desplazados”, apuntó.

Precisó que el PRI demanda convocar a un pacto social de poder ciudadano que dote de un nuevo aliento de inclusión y progreso compartido a México, un país que mal articula su prosperidad exportadora con pobreza estructural, corrupción y delincuencia organizada.

Sentenció que los huecos llamados a la unida nacional por parte del gobierno federal no rebasan la cursilería de su emisión patriotera, en lugar de sentarse en serio, de manera plural a replantear la política nacional, comenzando por frenar la imparable destrucción institucional que vivimos, cuyo punto culminante es la mal llamada reforma judicial que debería ser derogada inmediatamente.

Manifestó que en el PRI consideramos que un requisito fundamental para caminar con éxito por la ruta de los reacomodos geopolíticos globales que vivimos, fríos y contundentes, donde la fuerza tiende a imponerse sobre la razón, es comenzar por cohesionar la unidad interna de las naciones con base en la salvaguarda de su institucionalidad republicana y de la democracia social, esa que permite convocar a la pluralidad para definir una ruta común, a través de las artes constructivas de la política, de la buena política, la que se sustenta en el diálogo y acepta la diversidad para actuar con tolerancia y deseo de edificación.

Por último, señaló que en este mundo multipolar en reacomodo, muchas de las democracias presentan su peor cara conducidas por liderazgos autocráticos, cuyas propuestas amenazan los frágiles equilibrios económicos, de seguridad, de migración que ponen en riesgo permanente la paz y el desarrollo.

La reunión del presídium, integrado por los liderazgos mundiales de la Internacional Socialista, organización que agrupa a partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas de todo el mundo, tuvo como objetivo principal reafirmar el compromiso compartido con la democracia, la igualdad y la paz, tal como se establece en la Declaración de Rabat adoptada en diciembre de 2024.

Previous Post

Sí el pueblo me elige gobernador, ¿dónde está el nepotismo?: Félix Salgado Macedonio

Next Post

Sufre Papa Francisco dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda; reanudan ventilación mecánica

Next Post

Sufre Papa Francisco dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda; reanudan ventilación mecánica

Entradas recientes

  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z
  • Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025
  • Arranca este martes el primer pago de la Pensión Mujeres-Bienestar para dos millones de beneficiarias

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.