Ottawa, 20 de febrero.- Canadá anunció la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles mexicanos, como grupos terroristas, siguiendo el criterio de Estados Unidos.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida hoy en Ottawa, un día después de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, formalizara la inclusión de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos en su listado de grupos terroristas.
De los siete cárteles declarados, cinco son mexicanos, de acuerdo con el reporte de la cadena canadiense CBC:
Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Cártel Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Carteles Unidos.
Los otros dos son el venezolano Tren de Aragua y la MS-13, de El Salvador.
“Hoy vamos tras el dinero”, declaró McGuinty. “Nos estamos moviendo agresivamente, utilizando todas las herramientas, para arrebatarle todas las ganancias al tráfico de droga”, añadió.
«Se trata de organizaciones delictivas transnacionales despiadadas», afirmó.
El Comisario de la Policía Montada (RCMP), Mike Duheme, declaró que las fuerzas del orden disponen de información que sugiere que los cárteles operan en el país y que hay canadienses que se han desplazado a México y Sudamérica para ayudar a transportar mercancías a Canadá.
La inclusión de los grupos en la lista de entidades terroristas del Código Penal significa que ciertas actividades son ahora ilegales, incluidas las relacionadas con la financiación, los viajes y el reclutamiento. El Código Penal ya incluye disposiciones para hacer frente a las organizaciones delictivas.