México, 13 de febrero.- Manlio Fabio Beltrones, expresidente nacional del PRI, afirmó que es una ocurrencia crear una empresa filial del Infonavit para construir vivienda.
El senador sin partido político, declaró que la reforma a la Ley de Infonavit no tiene los mecanismos que garanticen “el correcto y transparente uso de los recursos de los trabajadores”.
Recordó que esos recursos son de los trabajadores, e insistió que mientras no haya transparencia “no se puede dar un aval”.
- ¿Es otra reforma hecha al vapor?, se le preguntó.
- Pues yo creo que a conveniencia, y creo que es una ocurrencia el tener también una empresa del gobierno dedicada a hacer casas-habitación, ese tema ya lo vivimos, esa equivocación ya la cometimos y confío en que sí lo aprueban ahora, pongan un esmero especial en que no vuelva a fracasar, respondió.
Sobre el tema, opinó también Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, quien respaldó la propuesta de que se construyan viviendas, pero en un esquema correcto.
Sin embargo, reiteró su rechazo a esta reforma.
“Como hoy está planteada la reforma, que a nadie le quede duda, implica quitarle a la gente su dinero. Y la razón es muy sencilla, se acabaron todos los fondos, endeudaron al país, el gobierno ya no tiene lana, y ahora va por la subcuenta de vivienda, es decir, por los ahorros de los trabajadores”, aseveró.
Sin embargo, Luis Armando Melgar Bravo, senador del Partido Verde y presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda y Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena.
Ramírez Cuéllar afirmó que los ahorros de las subcuentas de vivienda de los trabajadores, no están en riesgo.
“De que esta en riesgo las subcuentas de vivienda, esto es totalmente una mentira, porque ni se toca el Fondo de Inversiones, ni se toca tampoco el más del millón de créditos que están en estos momentos disponibles. (…) Los trabajadores están seguros, es totalmente falso lo que se dice, que se pone en riesgo, nunca antes en la historia, como en estos momentos, hay un resguardo al ahorro, una certeza y una seguridad de que las cosas se van a manejar de mejor manera y con mayor transparencia, y sobre todo, que se van a manejar con mayores controles, y mayores responsabilidades”, garantizó.
Luis Armando Melgar Bravo, afirmó que la empresa filial que se creará estará fiscalizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y rendirá cuentas de manera periódica al Infonavit.

