México, 2 de febrero.- La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que los aranceles impuestos a México por el presidente Donald Trump, tendrán efectos muy graves para la economía de los Estados Unidos.
Al mismo tiempo, se pronunció por una colaboración en materia de seguridad.
“México no quiere confrontación, partimos de la colaboración entre países vecinos. México no quiere no solo que el fentanilo no llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte. Por ello si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos, y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos de trabajar de forma integral.
Pero, siempre bajo principios, los principios de responsabilidad compartida, de confianza mutua, de colaboración, y sobre todo, respeto a la soberanía, la soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación, no”, sostuvo.
“No es con imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino como lo hicimos las últimas semanas con el Departamento de Estado, para atender el fenómeno de la migración, en nuestro caso, siempre con respeto a los derechos humanos”, señaló.
En un video difundido en redes sociales, Sheinbaum condenó, una vez más, la acusación de la Casa Blanca de que su gobierno tiene alianzas con el crimen organizado.
Acusó que sí existe alianza alguna es con el gobierno de Estados Unidos, porque las armerías venden armas de alto poder y de uso exclusivo del Ejército a grupos criminales.
Reiteró su propuesta del establecimiento de una mesa de trabajo, en la que impere el respeto a la soberanía y colaboración bilateral.
La presidenta dijo que va a esperar la respuesta de Trump de establecer una mesa de trabajo en seguridad y salud pública.
No obstante, este lunes anunciará las medidas del plan “B”.

