martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Se instalará en el Senado Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea

Redacción by Redacción
27 de enero de 2025
in Política
0
Concluyen México y la UE negociaciones para modernizar su acuerdo comercial

México, 27 de enero.- Este martes se instalará en el Senado la Comisión Parlamentaria Mixta (CPM) México-Unión Europea, con el propósito de promover el diálogo y la cooperación entre el Congreso de la Unión y el Parlamento Europeo.

La delegación de México la presidirá la senadora de Morena, Beatriz Robles Gutiérrez.

Esta reunión tiene como objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales, a través de intercambios políticos, económicos y sociales y, al mismo tiempo, promover la comprensión mutua sobre temas de interés común como el cambio climático, la migración y las desigualdades sociales.
 
Robles Gutiérrez recordó que hace un par de semanas concluyeron las negociaciones en torno a la modernización del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (Acuerdo Global) con la Unión Europea, vigente desde el año 2000.
 
En esa tesitura, abundó, que una de las tareas fundamentales de la Comisión Parlamentaria Mixta será la ratificación del nuevo acuerdo que consolidará la alianza estratégica entre México y esas naciones del mundo.
 
Mencionó que la modernización del tratado comercial incluye capítulos como comercio digital, sostenibilidad, pequeñas y medianas empresas y será responsabilidad de los congresos ratificarlo, “en un trabajo colegiado y de la mano de los expertos en economía, relaciones exteriores y todas las áreas de incidencia”.
 
El cuerdo Global ha facilitado la creación de una zona de libre comercio que beneficia a más de 600 millones de consumidores europeos y mexicanos, motivado porque la relación comercial entre México y la Unión Europea es una de las más importantes para nuestro país, por el volumen de intercambio, la inversión extranjera directa y la diversificación económica que representa.
 
La Unión Europea es el tercer socio comercial de México, después de Estados Unidos y China. Además, es el segundo mayor inversor en nuestro territorio, con un flujo acumulado de más de 230 mil millones de dólares desde 1999.
 
En 2023, el comercio bilateral alcanzó aproximadamente 75 mil millones de euros, con un balance favorable para los países europeos.
 
Por su parte, México es el primer socio comercial de la Unión Europea en América Latina, conmás del 30 por ciento del comercio total en la región. Los países más relevantes en inversión son: España, Alemania, Países Bajos, Italia y Francia.
 
La delegación mexicana de la Comisión Parlamentaria Mixta está integrada por siete senadores y siete diputados de diversos grupos parlamentarios.
 
El diputado de Morena, Pedro Haces Barba, es vicepresidente de la delegación, y sus integrantes son las y los senadores Alejandro Murat Hinojosa, de Morena; Marko Cortés Mendoza, del PAN; Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI; Karen Castrejón Trujillo, del Partido Verde; Geovanna Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo; y Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano.
 
Así como las diputadas Elena Edith Segura Trejo, de Morena; Verónica Pérez Herrera, del PAN; Verónica Martínez García, del PRI; Santy Montemayor Castillo, del Partido Verde; Claudia Ruiz Massieu Salinas, de Movimiento Ciudadano; y el diputado Pedro Vázquez González, del Partido del Trabajo.
 
Para instalación de la Comisión Parlamentaria Mixta (CPM) México-Unión Europea, delegación mexicana, se confirmó la asistencia de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez.
 
Además, se prevé la presencia de representantes de las embajadas de la Unión Europea en México, encabezada por el embajador Francisco André, así como Rogelio Granguillhome Morfin, embajador de México ante la Unión Europea.
 
Asimismo, acudirán los embajadores y jefes de mision adjuntos de Alemania, ⁠Austria, ⁠Bulgaria, ⁠Eslovaquia, ⁠España, ⁠Grecia, ⁠Rumania, ⁠Suecia, ⁠Bélgica, ⁠Portugal, Irlanda, Países Bajos y Hungría, así como el cónsul honorario de Alemania en México, Thomas Wagner.
 

Previous Post

Ordena Tribunal Electoral al Senado sustituir al Comité Judicial y elegir candidaturas por tómbola

Next Post

Sustitución del Comité de Evaluación del Poder Judicial por tómbola no afecta credibilidad del proceso: Fernández Noroña

Next Post
Sustitución del Comité de Evaluación del Poder Judicial por tómbola no afecta credibilidad del proceso: Fernández Noroña

Sustitución del Comité de Evaluación del Poder Judicial por tómbola no afecta credibilidad del proceso: Fernández Noroña

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.