lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Villahermosa, Tabasco, la ciudad con mayor percepción de inseguridad: INEGI

Redacción by Redacción
23 de enero de 2025
in País
0
Villahermosa, Tabasco, la ciudad con mayor percepción de inseguridad: INEGI

México, 23 de enero.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que la percepción de inseguridad de los mexicanos subió a 61.7 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, con más de la mitad de la población con la expectativa de que la violencia seguirá igual de mal o empeorará.

Esto significa que más de seis de cada 10 habitantes de más de 18 años, consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó el Inegi.

El resultado es mayor al 58.6 por ciento de julio a septiembre, el último trimestre de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador y también es superior al 59.1 por ciento de octubre a diciembre de 2023, lo que es “un cambio estadísticamente significativo”, apuntó el instituto.

La encuesta del Inegi señala que el 67.8 por ciento de las mujeres, reportó algún caso de inseguridad frente al 54.4 por ciento de los hombres.

La ciudad con mayor percepción de inseguridad fue ahora Villahermosa, capital de Tabasco, donde el 95.3 por ciento de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de la disputa del crimen organizado por controlar el tráfico de drogas y personas desde Centroamérica.

Le siguen Uruapan, 92.5 por ciento; Fresnillo, 90.9 por ciento; Culiacán, 90.6 por ciento; Tuxtla Gutiérrez, también con 90.6 por ciento y Tapachula, 90.1 por ciento.

En contraste, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García, donde solo el 14 por ciento de la población reportó inseguridad.

Le siguieron Piedras Negras, 18.7 por ciento; la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, 20.7 por ciento; Saltillo 23 por ciento; Los Mochis, 24.6 por ciento, y Los Cabos, 25.1 por ciento.

Sobre espacios específicos, el 68.9 por ciento de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 63 por ciento en el transporte público, el 55 por ciento en las carreteras, el 53.6 por ciento en el banco y el 53.2 por ciento en las calles que habitualmente usa.

La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda denunció consumo de alcohol en las calles, 59.3 por cientoM robos o asaltos, 49.8 por ciento; vandalismo y venta o consumo de drogas, 41.1 por ciento; disparos de armas, 38.4 por ciento y bandas violentas o pandillerismo, 25.9 por ciento.

Previous Post

Inflación en la primera quincena de enero se ubica en 3.69%, la tasa más baja en casi 4 años

Next Post

“Emilia Pérez” encabeza con 13 la lista de nominaciones a los Premios Oscar 2025

Next Post
“Emilia Pérez” encabeza con 13 la lista de nominaciones a los Premios Oscar 2025

“Emilia Pérez” encabeza con 13 la lista de nominaciones a los Premios Oscar 2025

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.