martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Oposición en el Senado demanda a Sheinbaum detener “caprichitos” de la 4T como Mexicana y Olinia

Redacción by Redacción
7 de enero de 2025
in Política
0
Dejará Mexicana de Aviación de operar ocho rutas a partir de este lunes

México, 7 de enero.- La oposición en el Senado, demandará a la presidenta Claudia Sheinbaum detener los “caprichitos” de la 4T como Mexicana de Aviación y ahora la creación de Olinia, armadora de autos eléctricos, a los que se les inyecta dinero público, y nunca tendrán ganancias para el Estado mexicano.

Enrique Vargas, vicecoordinador del PAN, afirmó que la cancelación de ocho rutas de Mexicana de Aviación, es consecuencia de una muy mala administración y planeación.

Recordó que esta línea aérea estatal el año pasado sólo transportó el 0.3 por ciento de los pasajeros en el país, y “es consecuencia de que ya no pudieron volar más”.

“Lo que dicen es que eran rutas que no se necesitaban, pues están completamente equivocados, porque en Acapulco por ejemplo hubo una ocupación en los hoteles de más del 95 por ciento y obviamente son rutas que si se necesitan.

¿Qué es lo pasó?, que financieramente ya no pudieron aguantar, el año pasado se perdieron 900 millones de pesos, y se perdieron, porque una cosa es invertir, pero en esta ocasión se perdieron en subsidiar una idea que no va a funcionar como el Gas Bienestar, como Dos Bocas que no ha refinado un solo litro de gasolina y esas son las consecuencias de que ya no hay dinero y por eso tuvieron que parar esas rutas”, señaló.

Vargas aseveró que la presidenta Sheinbaum “debe de dar a conocer a México cuáles fueron los número y no seguir adelante, ahora con esta nueva idea de los coches, va a ser un fracaso como Mexicana de Aviación.

Desde Acción Nacional le vamos a pedir a la presidenta que ya todas estas obras y proyectos inviables, ya no sigan adelante, que ya no sigan afectando a México, estos recursos que podían haberse utilizado en seguridad, en obras, en salud, que ya no sigan adelante.

Es claro que es un rotundo fracaso Mexicana de Aviación, y por más que quieran decir otra cosa, es un fracaso, no pueden seguir adelante con el proyecto del cochecito”, afirmó.

Cuestionó la creación Olinia, “ahora resulta que quieren hacer una empresa automotriz, una constructora con el tema del Infonavit con los 2.2 billones de pesos, que le quieren quitar a los trabajadores para construir casas y rentarlas, el gobierno no puede hacer eso, esos son temas de los empresarios”.

Aseveró que estas ocurrencias les cuestan mucho dinero y un endeudamiento al país por muchos años.

Por su parte, Claudia Anaya, senadora del PRI, sostuvo que empresas como el Tren Maya, los hoteles del Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y la compra Mexicana de Aviación como marca para crear una empresa de aviación, fueron creadas al vapor, que no tienen de origen un estudio de mercado, ni costos-beneficios.

“Son empresas que desde su planeación no estuvieron bien diseñadas, ya que costaron mucho más de lo que de origen manifestaron que costarían, y que seguramente en un largo plazo o nunca tendrán ganancias para el Estado mexicano, y por ende tendríamos que estarlas subsidiando con recursos”, manifestó.

Sobre el caso particular de Mexicana, la legisladora de Zacatecas recordó que un año se le invirtieron 30 mil millones de pesos y “va para atrás, no solamente están cerrando rutas”.

“Yo veo en las palabras de la presidenta Sheinbaum que no van a desistir, hablan ya de nuevas rentas de aviones, de seguir inyectando dinero público a este proyecto que no tiene ni pies ni cabeza, creado muy al vapor y que ha generado distorsiones en el mercado aeronáutico”, aseveró.

Lamentó que el subsidio a estas empresas provoque que haya “menos dinero para carreteras, menos dinero para obras de infraestructura social, menos dinero para medicamentos, menos dinero para hospitales. Pero, ahí están los caprichitos de la 4T”.

A su vez, el presidente del PRI y el coordinador de ese partido en el Senado, Alejandro “Alito” Moreno y Manuel Añorve, respectivamente, criticaron el manejo errático de Mexicana de Aviación, que se relanzó en la administración pasada con promesas ambiciosas que, a la vista de los resultados, han quedado muy lejos de cumplirse.

En relación con el anuncio de un próximo “plan maestro” para intentar solucionar los problemas operativos de Mexicana de Aviación, Alejandro Moreno calificó la medida como improvisada y sin sentido, planteada al vapor para intentar contener el descontento de los usuarios.

Moreno criticó que estas estrategias apresuradas, sin un rumbo claro ni un plan definido, solo evidencian la falta de una verdadera planificación.

“Desde el inicio, este proyecto fue una mala idea mal ejecutada y, en lugar de ofrecer soluciones reales, presentan medidas vacías que solo agravan la crisis”, afirmó, subrayando que la situación actual es el resultado de errores acumulados que nunca fueron corregidos.

Previous Post

No hay amenaza para México por brote de infecciones respiratorias en China: Kershenobich

Next Post

México “está esencialmente dirigido por los cárteles”, afirma Trump; propone cambiar el nombre de Golfo de México a “Golfo de América”

Next Post
México “está esencialmente dirigido por los cárteles”, afirma Trump; propone cambiar el nombre de Golfo de México a “Golfo de América”

México “está esencialmente dirigido por los cárteles”, afirma Trump; propone cambiar el nombre de Golfo de México a “Golfo de América”

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.