miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Pierde México disputa con EU por maíz transgénico; gobierno de Sheinbaum no comparte fallo, pero lo respetará

Redacción by Redacción
20 de diciembre de 2024
in País, Últimas Noticias
0

Washington, 20 de diciembre.- Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, anunció que su país ganó contra México la disputa que se inició bajo el T-MEC por el maíz transgénico o genéticamente modificado.

El panel concluyó que los siete reclamos hechos por México por el maíz transgénico, no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado que México acordó proporcionar en el T-MEC.

“La decisión del panel reafirma las preocupaciones de larga data de Estados Unidos sobre las políticas biotecnológicas de México y su impacto perjudicial en las exportaciones agrícolas estadounidenses”, dijo la embajadora Tai.

Por su parte, el gobierno de México respondió que no comparte la determinación del panel, pero la respetará.

Refirió que como parte de sus conclusiones, el panel consideró que algunos elementos del decreto sobre el glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero de 2023, no pueden aplicarse “al no estar basadas en una evaluación de riesgo adecuada, evidencia científica y en normas internacionales relevantes”.

En un comunicado, las secretarías de Economía y Agricultura, afirmaron que “el gobierno de México no comparte la determinación del panel, pues considera que las medidas cuestionadas están alineadas con los principios de protección a la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas establecidos en la legislación nacional y en los tratados internacionales de los que es parte.

A pesar de ello, el gobierno de México respetará la determinación, ya que el sistema de solución de controversias del T-MEC es una pieza clave de dicho tratado, como quedó demostrado en el caso sobre Reglas de Origen del sector automotriz que resultó favorable para México”.

El gobierno de México reiteró su compromiso de proteger valores fundamentales como la salud, la moral pública, la conservación de los recursos naturales, la cultura de la población mexicana y los derechos de los pueblos indígenas, los cuales fueron reconocidos por el panel como preocupaciones legítimas.

México, a través de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y sus demás dependencias, seguirá buscando reivindicar los derechos de todos los mexicanos y mexicanas, de conformidad con las obligaciones internacionales que ha adquirido.

Previous Post

Se reúnen senadores con Ebrard para trazar estrategia ante revisión del T-MEC

Next Post

Dan más de 86 años de cárcel a dos por atentado contra García Harfuch

Next Post

Dan más de 86 años de cárcel a dos por atentado contra García Harfuch

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.