miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueba Senado reforma regula y protege trabajo de personas en plataformas digitales

Redacción by Redacción
13 de diciembre de 2024
in Política
0

México, 12 de diciembre.- El pleno del Senado aprobó con 113 votos en pro una reforma para regular el trabajo en plataformas digitales, que de inicio beneficiará a 658 mil trabajadores que laboran en estas.

El decreto fue turnado al Ejecutivo Federal para su publicación.

La reforma adiciona los artículos 49, 50, 127, un Capítulo IX Bis y un artículo 997-B a la Ley Federal del Trabajo, busca que los trabajadores dejen de ser considerados independientes, por lo que a través de esta reforma tendrán acceso a la seguridad social integral mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incluyendo atención médica, pensiones y cobertura ante riesgo laborales.

Establece también que las aportaciones que hagan al Infonavit, les permitirá acceder a créditos para una vivienda digna.

También especifica que quienes laboren al menos 288 horas anuales, podrán participar en el reparto de utilidades.

Se especifica que el salario en el trabajo en plataformas se fijará por tarea, servicio, obra o trabajo realizado, el cual contemplará el proporcional de día de descanso semanal, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y horas extras.

Además se garantiza transparencia en los algoritmos utilizados por las plataformas, y respeta la flexibilidad del modelo, al permitir que las personas definan sus horarios y tareas, pero con la certeza de que estarán protegidas por la ley. 

El dictamen señala que habrá sanciones para los empleadores que no cumplan con las normas laborales. 

También se clarifican las condiciones para la participación en beneficios y la gestión de contratos laborales.
 
Se especifica que el trabajo en plataformas digitales es una relación laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas que requieran la presencia física de la persona trabajadora para la prestación del servicio, las cuales son gestionadas por una persona física o moral en favor de terceros a través de una plataforma digital.
 
Además, se señala que el trabajo en plataformas digitales será principalmente flexible y discontinuo, por lo que se entenderá que existe relación laboral durante el tiempo efectivamente laborado por la persona trabajadora de plataforma digital. 

Previous Post

Aprueba Senado reforma contra ciberacoso en contra de niñas, niños y adolescentes

Next Post

Ante violencia gobierno dará protección a candidatos a personas juzgadoras: Fernández Noroña

Next Post

Ante violencia gobierno dará protección a candidatos a personas juzgadoras: Fernández Noroña

Entradas recientes

  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios
  • Senadora Mariela Gutiérrez Escalante impulsa el consumo de artesanías nacionales
  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.