lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

“No aumentará el precio de los energéticos en los próximos seis años”: Luz Elena González

Redacción by Redacción
13 de noviembre de 2024
in País
0

México, 13 de noviembre.- Luz Elena González, secretaria de Energía, presentó la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural.

En esta estrategia, aseguró que la producción de petróleo será prioridad para el consumo nacional y no para exportación por lo que se comprometió a que no aumentará el precio de los energéticos en términos reales en los próximos seis años.

En la Mañanera del Pueblo, la secretaria de Energía detalló que aumentarán la producción nacional de petroquímicos para suministrar insumos a la industria nacional y fertilizantes para la producción de alimentos; consolidar la refinación de petróleo para lograr la autosuficiencia nacional en gasolinas y diésel.

También, se aumentarán las reservas de hidrocarburos para tener una reserva de por lo menos 10 años.

Se desarrollará un marco normativo para impulsar los biocombustibles y combustibles limpios; aumentar la capacidad de almacenamiento de gasolinas, diésel y gas para fortalecer la seguridad energética nacional y apoyar a Pemex para que pueda aprovechar mejor sus recursos y mejorar su eficiencia operativa en beneficio de todas y todos.

“Para cuidar la economía familiar no aumentará el precio de los energéticos en términos reales en los próximos seis años, se mantendrá el control en el precio máximo del gas LP, el precio de las gasolinas y diésel no se incrementará por encima de la inflación y no habrá proyectos al margen de las comunidades indígenas y sin beneficios sociales”, reiteró González Escobar.

La funcionaria destacó que van por fortalecer proyectos mixtos “sin perder la soberanía nacional en la producción de hidrocarburos, industria petroquímica, producción de fertilizantes, así como en proyectos de generación de nueva energía, como energía solar, eólica, geotermia, hidrógeno verde, entre otros”.

Explicó que la Estrategia Nacional del Sector Hidrocarburos y Gas Natural “tiene como objetivo dar continuidad al rescate de la soberanía energética. En el caso del sector petrolero, este rescate era obligado por los malos resultados de la privatización y el estado lamentable en el que se encontraba Pemex en el 2018”.

Refirió que entre 2012 y 2018, como resultado de la reforma privatizadora de 2013 del presidente Enrique Peña Nieto, el sector petrolero mexicano sufrió “un terrible abandono ya que inversión pública en exploración y producción disminuyó 55 por ciento, la producción de petróleo crudo cayó 28 por ciento y la de gas natural 22 por ciento”.

Previous Post

Reelección de Rosario Piedra fue decisión del Senado: Sheinbaum

Next Post

Anuncia gobierno simplificación fiscal de Pemex con creación del Derecho Petrolero para el Bienestar

Next Post

Anuncia gobierno simplificación fiscal de Pemex con creación del Derecho Petrolero para el Bienestar

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.