miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueban comisiones del Congreso de la CDMX la despenalización total del aborto

Redacción by Redacción
4 de noviembre de 2024
in Ciudad
0

México, 4 de noviembre.- Las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México, aprobaron con 15 votos a favor y 6 en contra un dictamen que despenaliza por completo el aborto.

Este dictamen deroga los artículos 144, 145, 147 y 148 del Código Penal que criminalizaban el aborto después de las 12 semanas de gestación, además se elimina el delito de abortó del artículo 76.

Los votos en contra fueron de los panistas Olivia Garza, Lizzet Bernal, Enrique Sánchez Flores y Diego Garrido; además, a título personal, las legisladoras de Partido Verde, Yolanda García y Paula Pérez también votaron en contra.

Jannete Guerrero, del Partido del Trabajo, destacó que la despenalización del aborto no es sólo un tema de salud, sino de justicia social y de derechos humanos para que las personas gestantes puedan tomar decisiones seguras y dignas sobre su vida reproductiva, y subrayó que despenalizar es no castigar.

Mientras que legalizar es permitir y regular, “lo que nosotros estamos haciendo es despenalizar, no confundamos”.

La panista América Rangel detalló que al derogar los artículos 144 y 145 del Código Penal local se elimina el límite para abortar hasta las 12 semanas de gestación, lo que implica que ahora se podría abortar en cualquier etapa del embarazo, “incluso un minuto antes del parto, matando a un ser humano completamente formado y preparado para vivir”.

Valentina Batres, de Morena, indicó que la criminalización del aborto ha sido una herramienta de opresión utilizada para controlar y someter los cuerpos de las mujeres y personas gestantes, y recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó claro que criminalizar a quienes buscan un aborto es incompatible con los derechos humanos y la justicia.

“Hoy como legisladoras y legisladores tenemos el deber de asegurar que este derecho no sea letra muerta, sino una realidad”. Asimismo, recalcó que no hay permiso para quitarle la vida a nadie, pero sí para suspender un embarazo que pasó por una reflexión profunda.

Previous Post

Invalide o no Corte parcialmente reforma judicial, “se va a elegir a las personas juzgadoras”: Fernández Noroña

Next Post

Amenaza Trump con imponer 25% de aranceles a México si no frena paso de criminales, drogas y migrantes

Next Post

Amenaza Trump con imponer 25% de aranceles a México si no frena paso de criminales, drogas y migrantes

Entradas recientes

  • Senadora Mariela Gutiérrez Escalante impulsa el consumo de artesanías nacionales
  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”
  • Detienen a líder del CJNG como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.