miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

“US-Mexico CEO Dialogue” banderazo de salida para revisión del T-MEC: Ebrard

Redacción by Redacción
15 de octubre de 2024
in País
0

México, 15 de octubre.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, declaró que el “US-Mexico CEO Dialogue” que reunirá a 240 directivos de empresas de ambos países, es el banderazo de salida para la revisión del T-MEC.

Ebrard Casaubón dijo que la revisión del T-MEC será uno de los cinco ejes que se discutirán en este encuentro a realizarse en Palacio Nacional.

“¿Cómo vamos a trabajar para hacer equipo y fortalecer el tratado que tenemos en el proceso de revisión que se inicia en 2025, a partir del segundo semestre del año que entra? Tenemos que participar y prepararnos, como está previsto, para la revisión del tratado.

Entonces el día de hoy es como un banderazo para trabajar juntos las empresas en México y Estados Unidos para defender, fortalecer, ampliar, el tratado que tenemos con Estados Unidos y Canadá. Vamos a hacer equipo”, dijo.

El “US-Mexico CEO Dialogue” será el primer gran encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con directivos de Estados Unidos desde que asumió la Presidencia el 1 de octubre en medio de la incertidumbre que han causado reformas, tales como la del Poder Judicial y la que elimina reguladores autónomos de energía, economía y telecomunicaciones.

El titular de Economía federal recordó que México y Estados Unidos conforman una de las regiones más prósperas del mundo, al comerciar 1.5 millones de dólares por minuto.

En el primer semestre de 2024 se comerciaron 415 mil millones de dólares, una subida del 4.8 por ciento interanual, detalló.

“Crecer a un ritmo del 5 por ciento es un ritmo enorme, entonces si ustedes hacen ese comparativo, cada año seguimos creciendo. Estados Unidos es el principal socio inversionista en México, llevamos 13.800 millones de dólares al primer semestre”, expuso.

Detalló que los empresarios participantes son de sectores como servicios financieros, salud, energías renovables, transporte, manufactura, tecnología e innovación.

Ebrard Casaubón expresó que discutirán sobre inversión, facilitar el comercio fronterizo, energía y cambio climático, servicios, y política comercial, ante la próxima revisión del T-MEC.

Previous Post

Anuncia Sheinbaum el inicio de la campaña de vacunación contra influenza y Covid-19

Next Post

Regresa Ken Salazar, embajador de EU, a Palacio Nacional tras pausa de AMLO

Next Post

Regresa Ken Salazar, embajador de EU, a Palacio Nacional tras pausa de AMLO

Entradas recientes

  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”
  • Detienen a líder del CJNG como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan
  • Rector de la UNAM pide esclarecer detenciones tras marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum afirma que en México hay “absoluta libertad de todo” y evalúa celebrar siete años de la 4T
  • Sheinbaum pide investigar a grupos violentos tras disturbios en CDMX: “No hay represión ni persecución política”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.