lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Avalan comisiones del Senado que aumento al salario mínimo esté por arriba de la inflación

Redacción by Redacción
8 de octubre de 2024
in Política
0

México, 7 de octubre.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado, aprobaron por unanimidad de votos la reforma a la Constitución para establece que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, así como la revisión de los mismos nunca estará por debajo de la inflación.
 
Las modificaciones al primer párrafo de la fracción VI del Apartado A, y que adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 constitucional, establece que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, dijo que esta reforma marcará un antes y un después en la protección de los salarios en México, toda vez que el salario de un trabajador no “volverá a perder valor”.
 
Asimismo, indicó que las y los maestros de educación básica, los policías, guardias nacionales y personal de salud recibirán un ingreso acorde a su responsabilidad, toda vez que son sectores pilares de la nación y su salario debe de reflejar la importancia de su labor en la sociedad, de tal manera que su salario será, al menos, de 16 mil 777 pesos mensuales, garantizando así condiciones dignas.
 
Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, añadió que con estas modificaciones constitucionales se protege el poder adquisitivo de las y los trabajadores, se dignifica la labor de sectores fundamentales, se impulsa la equidad y estabilidad económica, pues al tener un salario mínimo por arriba de la inflación se fomenta un mayor consumo interno.
 
Inzunza Cázarez dijo que por medio de esta reforma México tiene la oportunidad de tener una sociedad más justa y equilibrada, ya que el bienestar de los trabajadores estará al centro de las políticas públicas; además de que con la reforma se responde una deuda histórica con quienes sostienen el país, que es la clase trabajadora, y se establecen las bases de un modelo económico más inclusivo.

Previous Post

Pide Sheinbaum a población de Yucatán buscar refugio ante paso del huracán “Milton”

Next Post

Presenta García Harfuch Estrategia Nacional de Seguridad

Next Post

Presenta García Harfuch Estrategia Nacional de Seguridad

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.