lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Crea Senado Comisión Especial de Seguimiento al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Redacción by Redacción
18 de septiembre de 2024
in Política
0

México, 18 de septiembre.- El Senado aprobó por unanimidad de votos la creación de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interocéanico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Esta comisión será presidida por Antonino Morales Toledo, senadora de Morena.

El legislador por Oaxaca subrayó la importancia de este proyecto que será prioritario en la administración de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, para impulsar el renacimiento de Istmo.

Morales Toldo destacó la importancia de allegarse de la información pertinente y sostener reuniones con los operadores del proyecto que involucra a los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

“Se pondrá énfasis en el desarrollo con bienestar y con responsabilidad, con respeto para los pueblos, costumbres y formas de organización de las poblaciones involucradas, así como en el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, en un marco de sostenibilidad”.

Recordó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el CIIT es un proyecto de dimensión mundial y es el paso más seguro y corto para comunicar el Océano Pacífico con el Atlántico, pues unirá los puertos de estos estados con las redes ferroviarias del Istmo y el Tren Maya.

Insistió que Sse trata de uno de los proyectos prioritarios del gobierno del presidente López Obrador y que tendrá continuidad con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues tiene como fin primordial contribuir al desarrollo de la región, ofreciendo una alternativa eficiente para el transporte de mercancías y el comercio regional y mundial, destacando que los servicios ferroviarios no sólo son de carga, sino que se contempla el transporte de pasajeros.

Con el CIIT se pretende instrumentar una plataforma logística multimodal que integre la prestación de servicios de las administraciones de los sistemas portuarios de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas, que tendrán interconexión con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que a su vez interconecta con el Tren Maya.

Con el CIIT se establecerán 12 polos de desarrollo para el bienestar, con base en las vocaciones productivas que se determinen para los polígonos correspondientes de la región del Istmo de Tehuantepec, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, que fomente el crecimiento económico, productivo y cultural.

Previous Post

Miguel Ángel Yunes Márquez casi casi senador de Morena

Next Post

Iza AMLO bandera a media asta en memoria de víctimas de sismos del ‘85 y 2017

Next Post

Iza AMLO bandera a media asta en memoria de víctimas de sismos del ‘85 y 2017

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.