jueves, noviembre 20, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

De agosto de 2021 a agosto de 2024, 458 personas se les otorgó la amnistía

Redacción by Redacción
18 de septiembre de 2024
in Política
0

México, 18 de septiembre.- De agosto de 2021 a agosto de 2024 se han otorgado 458 beneficios de amnistía determinados por la Comisión de Amnistía de la Secretaría de Gobernación.

Esta comisión remitió al Senado su informal anual 2024, en el que da cuenta que al 30 de agosto pasado se recibieron 2,736 solicitudes, de las cuales 305 no cuentan con un proyecto de resolución puesto a consideración de la Comisión de Amnistía, y 1,961 ya han sido analizadas y determinadas.

De las 305 solicitudes que no cuentan con un proyecto, 244 se encuentran en análisis, 52 en reserva sin determinación y 9 no han sido turnadas.

Por lo que respecta a las solicitudes que resultaron procedentes, que suman 458 de agosto de 2021 a agosto de 2024, 48 ocurrieron en 2021; 161 en 2022; 167 en 2023 y 82 en agosto de 2024.

De este total de 458, 449 corresponden a personas que se encontraban procesadas o sentenciadas por la comisión de delitos contra la salud relacionados con narcóticos; 6 por tratarse del delito de robo simple del fuero federal y 3 personas por delitos en materia migratoria por tratarse de aquellas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas, por no haber accedido plenamente a la jurisdicción del Estado.

Del total de solicitudes, 153 personas son mujeres y 305 hombres; 43 corresponden a personas indígenas, de las cuales 12 son mujeres y 31 hombres.

Sobre la nacionalidad de 456 personas respecto de 458 solicitudes determinadas procedentes, 422 son mexicanas; 11 ecuatorianas; 10 colombianas; 8 guatemaltecas; 2 peruanas; 1 estadounidense; 1 hondureña y 1 salvadoreña.

Los supuestos e hipótesis que fueron acreditadas durante el análisis de los expedientes de solicitudes que resultaron procedentes son las siguientes:

411 por encontrarse en situación de pobreza.
10 por haber cometido el delito por indicación.
9 por contar con una discapacidad permanente.
7 por temor infundado.
6 por tratarse de personas indígenas que durante su proceso no accedieron plenamente a la jurisdicción del Estado.
6 por robo simple.
5 por situación de vulnerabilidad por su condición de exclusión y discriminación.
2 por tratarse de personas consumidoras.
2 por haber sido obligadas por grupos de la delincuencia organizada.

Previous Post

Se desató toda la “maleantada”: AMLO sobre las críticas de Zedillo a la reforma judicial

Next Post

Advierte Ricardo Anaya que el PAN se renueva y se abre a los ciudadanos o se extingue

Next Post

Advierte Ricardo Anaya que el PAN se renueva y se abre a los ciudadanos o se extingue

Entradas recientes

  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios
  • Senadora Mariela Gutiérrez Escalante impulsa el consumo de artesanías nacionales
  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.