miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

“No hay poder sobre la tierra que detenga la instrumentación de la reforma judicial”: Fernández Noroña

Redacción by Redacción
18 de septiembre de 2024
in Política
0

México, 17 de septiembre.- Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, afirmó que “no hay poder sobre la tierra” que detenga la instrumentación de la reforma al Poder Judicial”.

Lo anterior, después de que el expresidente Ernesto Zedillo la criticó.

El senador de Morena, afirmó que aunque no le guste la democracia al expresidente Zedillo y a sus corifeos, nada podrá impedir los comicios de junio de 2025, para elegir a los ministros de las Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los magistrados y a la mitad de los jueces federales y locales.

En un mensaje difundido en redes sociales, Fernández Noroña destacó que México será el primer país del mundo que elija, por el voto universal, secreto y directo a todas las personas juzgadoras.

Recordó que el 15 de septiembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto y, un día después, Ernesto Zedillo Ponce de León, “responsable de las matanzas de Acteal y de Aguas Blancas, de la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México, del llamado error de diciembre y del Fobaproa”, criticó la reforma y señaló la destrucción de la democracia.

“¿Con qué calidad moral y política este expresidente viene a ser el vocero de la derecha?”, cuestionó.

Recordó que en diciembre de 1994, el entonces presidente Zedillo quitó en un mes y de un “plumazo” a 26 ministros de la Suprema Corte, y redujo a 11 el número de sus integrantes, sin foros de discusión ni parlamentos abiertos.

Y ahora, “ese hombre viene a hablarnos de destrucción de la democracia, cuando Morena y sus aliados ganaron de manera impresionante la elección del pasado 2 de junio, y la del Poder Judicial fue una de las reformas que apoyó la gente”.

“No hay poder sobre la tierra que detenga la reforma al Poder Judicial. No hay poder sobre la tierra que detenga la instrumentación. Qué quiere decir, que en junio de 2025 se elegirá la Corte, los magistrados de circuito, la mitad de los jueces federales y la mitad de los jueces locales del país, y en junio de 2027 la otra mitad”, puntualizó.

Previous Post

Revela Genaro García Luna que hay audios, videos y registros de los nexos de AMLO y sus operadores políticos con el narcotráfico

Next Post

“Hay que darle cobijo”, Miguel Ángel Yunes Márquez podría sumarse a Morena: Fernández Noroña

Next Post

“Hay que darle cobijo”, Miguel Ángel Yunes Márquez podría sumarse a Morena: Fernández Noroña

Entradas recientes

  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios
  • Senadora Mariela Gutiérrez Escalante impulsa el consumo de artesanías nacionales
  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.