martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Rechaza Ebrard que reforma judicial lapide el interés de invertir en México

Redacción by Redacción
11 de septiembre de 2024
in Política
0

México, 11 de septiembre.- Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, rechazó que la reforma al Poder Judicial, provocará fuga de capitales o lapidé el interés de invertir en México, por el contrario, manifestó que existe confianza y optimismo en que no solo se mantenga el nivel de inversión, sino que se amplíe.

«Entonces yo lo que anticiparía es que vamos a hacer bien el trabajo, no hay porque suponer que lo vamos a hacer de una manera equivocada, se va a hacer bien y vamos a mantener el nivel de inversión que tenemos en México incluso ampliarlo, por qué no?», declaró.

Expresó que entiende que los inversionistas nacionales y extranjeros tengan dudas. Sin embargo, aseguró que todas esas inquietudes e incertidumbres serán aclaradas.

«Yo creo que tienen preguntas razonables, lógicas, yo diría legítimas, sobre cómo se va a implementar, entonces ahora la tarea pues de quien, todavía no nosotros porque no estamos todavía en el gobierno, pero de quienes tengan que implementar la reforma, la respuesta tiene que ser aclarar esas dudas, por ejemplo cómo va a funcionar la elección, qué pasa con los procesos que están en medio, quién decide qué jueces van a poder participar o no, va a ver un comité de expertos”, señaló.

Afirmó que la calidad del Poder Judicial que debe surgir de esta reforma, será mejor a la que se tiene.

«Porque más allá del debate político, ideológico que es importante, la base de la preocupación que pueden tener se debe a incertidumbres, entonces lo que tenemos que hacer es aclararles eso y eso va a reducir la incertidumbre”, comentó.

Marcelo Ebrard resaltó que lo que también favorecerá a México es que ahora que la inflación bajó en Estados Unidos y al darse la posibilidad de que se reduzcan las tasas de interés, se entrará a una fase de mayor inversión.

Previous Post

Van opositores en el Senado por acción de inconstitucionalidad para impugnar reforma judicial

Next Post

Hace Sheinbaum nuevos nombramientos; Rommel Pacheco a CONADE y Octavio Romero, director del INFONAVIT

Next Post

Hace Sheinbaum nuevos nombramientos; Rommel Pacheco a CONADE y Octavio Romero, director del INFONAVIT

Entradas recientes

  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido
  • Sheinbaum rechaza categóricamente cualquier intervención militar de EEUU en México
  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.