lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Pide Ignacio Mier valorar juicio político contra jueces que frenaron discusión de reforma judicial

Redacción by Redacción
2 de septiembre de 2024
in Política
0

México, 2 de septiembre.- Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado, pidió valorar la solicitud de juicio político que diputados de su partido presentaron en contra de dos jueces, que ordenaron detener la discusión de la reforma al Poder Judicial en San Lázaro. Mientras, la oposición acusó que el Poder Judicial está bajo acecho.

El legislador por Puebla, Ignacio Mier, recordó que hay tesis sobre este tema por parte de la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación, y también recordó que el Poder Legislativo es un poder soberano, que nadie le puede impedir que haga su trabajo.

Se pronunció por analizar y, en su caso valorar darle causa a las solicitudes de juicio político contra los jueces que concedieron la suspensión provisional de amparo para frenar la discusión de esta reforma.

“Lo demás es una ruta que tiene que analizarse, particularmente, yo creo que no debemos permitir primero, ni siquiera atender una petición de esa naturaleza, porque sería a nosotros mismos menospreciar la autonomía y la soberanía que tiene el Poder Legislativo, y lo demás en una ruta que ha planteado el senador Monreal, y se tendría que valorar”.

En tanto, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, criticó a la mayoría del oficialismo de poner al Poder Judicial bajo fuego con esta decisión de juicio político contra estos juzgadores.

“Por su puesto que es un exceso, querer meter a la cárcel a todo mundo, cuando lo único que están haciendo es ejercer su derecho. Me parece que el Poder Judicial está bajo acecho, está bajo fuego, y verdaderamente excesivo lo que quieren hacer con el Poder Judicial, y particularmente, con estos jueces”.

Por su parte, Guadalupe Murguía, coordinadora del PAN, adelantó que su partido trabaja en una contrapropuesta de reforma judicial, “una iniciativa que vamos a presentar, porque no se trata solamente de decir no, sino lo que queremos es ser propositivos y presentar una iniciativa que mejorará la impartición de justicia”.

La y los senadores fueron entrevistados después de la instalación de la Junta de Coordinación Política, que en primera instancia votó por sesionar en este mes de septiembre los martes y los miércoles de cada semana.

Previous Post

Se deslinda Monreal de juicio político contra jueces que ordenaron detener discusión de reforma judicial

Next Post

Votará Senado este martes reparto de 60 comisiones de trabajo

Next Post

Votará Senado este martes reparto de 60 comisiones de trabajo

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.