México, 23 de agosto.- Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, anunció su voto a favor del proyecto que otorga una sobrerrepresentación de 8 por ciento a cada partido de la coalición formada por Morena y los partidos Verde y del Trabajo.
La titular del INE argumentó que este “no debe entenderse como un trámite a nuestra discreción, se trata del acatamiento irrestricto de la ley”.
“Anticipo que votaré a favor del proyecto de acuerdo, convencida de que estoy actuando en estricto apego a la Constitución y a la ley. Nuestro sistema electoral combina la mayoría relativa y la representación proporcional. El uso de estas dos reglas provoca diferencias entre el porcentaje de votos y curules de los partidos. Justo, la representación proporcional se erigió como valor constitucional para armonizar el pluralismo y la gobernabilidad política. Para ello, la Constitución limitó esta discrepancia al 8 por ciento entre votos y posiciones por partido político. Esto es resultado de un desarrollo institucional que inicia con la Reforma Constitucional de 1977 y se ve fortalecida con la de 1996. Este mandato constitucional no es algo nuevo, es la misma fórmula con la que el país ha integrado el Congreso desde hace 28 años”, citó.
Al fijar su postura, expuso que no existe un dilema y el actuar del INE está más allá de coyunturas electorales, porque el proyecto de acuerdo se redactó con estricto apego a la Constitución, porque “el INE no quita ni regala diputaciones, ni senadurías, la única que puede hacerlo es la ciudadanía con su voto”.
“Rechazó tajantemente los intentos de colocar al INE en el incumplimiento de su función de Estado”, señaló.