domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Listo el ensayo de Alerta Sísmica para teléfonos celulares

admin by admin
17 de agosto de 2024
in País
0

México, 17 de agosto.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), afina los detalles para realizar la primera prueba masiva del funcionamiento del sistema de alerta de sismos vía telefonía celular.

La prueba esta programada para el 19 de agosto próximo, bajo el sistema Cell Broadcast, que funcionaria en todas las compañías de telefonía móvil, sin importar que sea de post pago o prepago.

Este ejercicio es preparativo para el mega simulacro del 19 de septiembre próximo, que tendrá lugar a las 11:00 horas.

La ruta que seguirán los avisos de alerta por sismo del Sistema de Alertamiento Sísmico (SASMEX) para CellBroadcast es la siguiente:

1. Las Estaciones de Detección (ESDECAS) del SASMEX ubicadas en todo los los estados del occidente, centro y sur del país (excepto Chiapas y la península de Yucatán) captan, analizan y reportan un sismo potencialmente peligroso para las ciudades a alertar.

2. Las Centrales del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), C5’s de la policía de cada estado y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) reciben la información y transmiten la alerta si fuera el caso.

3. Las Centrales del CIRES, CENAPRED y C5 generan el CAP (protocolo de alerta común por sus siglas en inglés) de alertamiento, pero solo la Central de C5 lo envía a los servidores de C5 estatales por tener enlace directo.

4. Los servidores de C5 toman el CAP y lo transmiten a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), o el similar en vas estado del país.

5. La ADIP deposita el CAP en los «servidores colectores» que está poniendo en operación la empresa Halcom.

6. Las compañías telefónicas toman el mensaje CAP de los «servidores colectores» y lo difunden por su red celular.

De superar con éxito las pruebas de este 19 de agosto y otra el 19 de septiembre, todo quedará listo para que el sistema de Alerta Sísmica para teléfonos celulares comience a funcionar a partir del 1 de enero de 2025.

También, se aplicará para avisar del impacto de huracán, tornado o temperatura extrema que pueda causar pérdida de vidas

Previous Post

Cae camioneta en socavón que se abrió en Ecatepec

Next Post

Protesta oposición venezolana para exigir se reconozca el triunfo de Edmundo González

Next Post

Protesta oposición venezolana para exigir se reconozca el triunfo de Edmundo González

Entradas recientes

  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.