martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Se pronuncia UNAM en contra de elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular

admin by admin
29 de julio de 2024
in Política
0

México, 29 de julio.- Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezadas por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, se pronunciaron en contra de la elección popular de ministros, magistrados y jueces, establecida en la reforma al Poder Judicial, propuesta por el Ejecutivo.

Señalaron que este método promueve la injerencia de entes externos con intereses ajenos al Poder Judicial, con lo cual se minaría su independencia y pondría en riesgo a quienes quieran participar.

Además, las principales propuestas, como crear un Tribunal de Disciplina y reducir su salario provocarían un retroceso en el funcionamiento del Poder Judicial.

Durante la inauguración de los «Foros Reforma Constitucional en Materia de Justicia», que se llevarán a cabo del 29 de julio al 1 de agosto, Leonardo Lomelí Vanegas subrayó que garantizar la independencia del Poder Judicial es un tema toral de éstos.

«Es primordial que consideremos la independencia judicial y la división de poderes como ejes centrales de este intercambio de ideas», expresó.

Reconoció que es necesario reformar al Poder Judicial para terminar con sus deficiencias y reforzar la confianza de la ciudadanía, pero no trastocar su independencia porque representaría un retroceso.

«Estamos cumpliendo dos siglos de haber optado por la forma de gobierno republicana, representativa y federal, sin duda han sido dos siglos de una evolución política azarosa, en donde queda pendiente todavía consolidar plenamente al federalismo y la división de poderes. En ese sentido, no puede haber retrocesos en estas materias», dijo.

En su turno, Diego Valadés, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, advirtió que la elección popular de ministros, magistrados y jueces debilitaría al Poder Judicial.
Es
«Seleccionar a los juzgadores por elección popular, reducir sus ingresos y someterlos a un órgano disciplinario que censure sus sentencias no resolverán los problemas existentes, y en cambio derogarán avances logrados a lo largo de décadas», expuso.

Previous Post

No descarta AMLO incursión de agentes de EU en México para detener al hijo de “El Chapo” y a “El Mayo” Zambada

Next Post

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y AMLO acuerdan reunión para el 27 de agosto

Next Post

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y AMLO acuerdan reunión para el 27 de agosto

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.