lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Debate sobre sobrerrepresentación para que no haya Reforma Judicial: Segob

admin by admin
17 de julio de 2024
in País, Últimas Noticias
0

México, 17 de julio.- Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), declaró que con el debate de la sobrerrepresentación a la víspera de la instalación de la próxima legislatura en el Congreso, lo que se busca es que Morena y partidos aliados no obtengan la mayoría calificada para realizar la reforma al Poder Judicial.

Recordó que en total el bloque de Morena-PT-Partido Verde, obtendría 373 diputados en el Congreso a partir del 1 de septiembre, lo que permitiría darle una mayoría calificada al oficialismo.

“¿Por qué esta discusión? Porque como sabemos de acuerdo a las reglas establecidas por nuestra Constitución, la coalición Morena-PT-Partido Verde obtendría 373 diputadas y diputados, es decir, una mayoría calificada, y esta mayoría te da la posibilidad de modificar la Constitución”, sostuvo.

“¿Por qué no quieren que se siga con el mismo criterio que se establece en nuestra Constitución y que está desde 2008? ¿Por qué ahora dicen que no sea por partido, que sea por coalición? Porque no quieren que se obtenga la mayoría calificada y se tenga la posibilidad de reformas la Constitución y así llevar a cabo la reforma al Poder Judicial y con ello que la gente pueda votar por jueces magistrados y ministros”, señaló.

“En el fondo eso es lo que está sucediendo, por eso ya no les gustó el criterio que se ha mantenido siempre”, puntualizó.

La titular de Segob dejó en claro que no existe sobrerrepresentación bajo los siguientes preceptos constitucionales:

No más de 300 curules por partido.

Votación total emitida por partido más ocho puntos como límite de curules.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuestionó a constitucionalistas del país por no manifestarse sobre el criterio de sobrerrepresentación, y cuestionó a sus adversarios por no querer llevar a cabo la reforma judicial.

“A todos esos sabihondos constitucionalistas, que cuando se trata de estos asuntos que son muy evidentes se quedan callados, no se pronuncian, ahí no hay abajo firmantes y le dejan a Aguilar Camín que ya ni siquiera sabe de historia”, explicó.

“Son muy marrulleros, deshonestos, y todos por los intereses, pro los privilegios, porque no quieren que los jueces estén al servicio del pueblo, quieren que los jueces, llámense magistrados o ministros estén al servicio de una minoría, tanto de la delincuencia organizada como de la delincuencia de cuello blanco”, reiteró.

Previous Post

Anuncia Beatriz Gutiérrez Müller su nuevo libro “Feminismo Silencioso”

Next Post

Califica AMLO de “groserísima” portada de New York Times tras atentado contra Trump

Next Post

Califica AMLO de “groserísima” portada de New York Times tras atentado contra Trump

Entradas recientes

  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.