jueves, noviembre 20, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Ministra Norma Piña se mantiene en el cargo ante versiones de solicitud de renuncia: SCJN

admin by admin
2 de julio de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

México, 2 de julio.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó que la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del tribunal constitucional del país, continúa con los trabajos jurisdiccionales y administrativos propios de su cargo.

Lo anterior, ante las versiones sobre una supuesta solicitud de renuncia.

A través de un comunicado, la Corte aseguró que Piña Hernández mantiene diálogo con los poderes Legislativo y Ejecutivo de cara a la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Anunció que el próximo lunes, la ministra Norma Piña, también del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), encabezará el último de los 14 foros del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, “.el mayor esfuerzo de escucha a ciudadanas y ciudadanos para formular en agosto una propuesta con base en estos foros para una reforma judicial”.

La víspera, la ministra Yasmín Esquivel, declaró que es inminente la reforma al Poder Judicial, ante lo cual exhortó a reflexionar sobre el papel de la ministra presidenta Norma Piña como vínculo con el Poder Legislativo.

Rechazó que haya solicitado la renuncia de la ministra Piña Hernández a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero sí hizo una invitación a la reflexión.

“Yo lo que planteé es la necesidad de una reflexión sobre considerar la conveniencia de que la ministra Norma Piña permanezca como una interlocutora con el Poder Legislativo, fundamentalmente, que es donde se está analizando la reforma al Poder Judicial.

Esta necesidad de reflexionar, si queremos continuar con este camino donde es evidente el rompimiento del diálogo con los otros dos poderes y esta necesidad que hoy tenemos de interlocución, para que hoy se pueda escuchar nuestra voz, de los ministros, magistrados y jueces contra los actores que están en este momento discutiendo la reforma”.

Previous Post

Elección por voto popular de mil 658 jueces, magistrados y ministros costará 3 mil 500 mdp: Monreal

Next Post

Ante posible impacto de “Beryl” gobierno despliega Fuerza de Tarea con 8 mil 535 elementos

Next Post

Ante posible impacto de “Beryl” gobierno despliega Fuerza de Tarea con 8 mil 535 elementos

Entradas recientes

  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios
  • Senadora Mariela Gutiérrez Escalante impulsa el consumo de artesanías nacionales
  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.