lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueba Comisión Permanente que Cámara de Diputados realice 8 foros para discutir reforma al Poder Judicial

admin by admin
19 de junio de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

México, 19 de junio.- El pleno de la Comisión Permanente aprobó por unanimidad de votos exhortar a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados a realizar al menos ocho foros sobre la reforma al Poder Judicial.

Se realizarán tres foros en la Ciudad de México, con sede en la Cámara de Diputados y cinco más en los estados de Chiapas, Jalisco, Puebla, Veracruz y Sinaloa.

Los foros inician el 25 de julio, en la Cámara de Diputados y cerrarán el 6 de agosto próximo en Sinaloa.

Adicionalmente, los senadores y diputados electos de Morena, realizarán 32 asambleas informativas para explicar las modificaciones que sufrirá la Constitución por esta reforma.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, explicó que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tendrán filtros internos para garantizar que los mejores perfiles integren el Poder Judicial vía el voto popular.

“El filtro lo haría cada uno de los poderes de manera muy abierta para la selección final de la propuesta que se lleva a cabo en el momento oportuno conveniente. (…) Le digo contundentemente está asegurado que los perfiles que se presenten tengan características de imparcialidad, de independencia, profesionalismo y alto nivel de honestidad y ética”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2024/06/Mi-pelicula-11-1.mp4

La senadora del PRI, Beatriz Paredes, alertó que la reforma al Poder Judicial debe garantizar la independencia no sólo frente a los poderes Ejecutivo y Legislativo, sino frente a los poderes fácticos, en particular el crimen organizado.

“Que es indispensable garantizar ahora que estamos tocando uno de los pilares del Estado nacional, el Poder Judicial, en primer lugar su independencia, la reforma tiene que garantizar su independencia, su autonomía plena de no sólo los poderes políticos, desde luego el Ejecutivo y Legislativo, sino sobre todo de los poderes fácticos, muy claramente del crimen organizado”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2024/06/Mi-pelicula-1-6-1.mp4

Comentó que se deben escuchar las opiniones diversas y distintas a la voz mayoritaria, para establecer mecanismos de vinculación de los resultados de las consultas y tener un impacto deliberativo en el Poder Legislativo para el enriquecimiento de la reforma al Poder Judicial.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, expresó que se hará una verdadera revolución al Poder Judicial, siendo un cambio de sistema que ningún país ha realizado en el contexto de la adecuación al Poder Judicial.

Agregó que con los mecanismos que se han planteado se busca la justicia, no el control del Poder Judicial. Insistió que lo que se busca es la democratización de la justicia y la preparación de quién será el juzgador.

Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado, consideró que el diálogo para analizar esta reforma debe ser amplio y con acciones de transparencia en el Parlamento Abierto.

El diputado del PAN, Miguel Humberto Rodarte de León, opinó que el diálogo es fundamental para lograr los consensos y buenos resultados por conducto de la participación de todos los sectores políticos y sociales.

Dijo que presentará un punto de acuerdo para que se realice una consulta popular para dar máxima publicidad a los foros y se logre un debate nacional efectivo.

La senadora sin partido, Claudia Ruiz Massieu, coincidió que se abra a la sociedad el análisis de esta reforma.

Recordó que las mayorías tienen un mandato a cumplir, pero también las minorías lo tienen, a razón de sus representaciones.

Dijo que se debe respetar la democracia deliberativa y tener así una discusión con toda la sociedad en la voz de las representaciones en el Congreso.

El diputado del Partido del Trabajo, Benjamín Robles Montoya, celebró que haya voces a favor de la realización de foros y parlamentos para la discusión de esta reforma y otras más.

Aseguró que el sistema judicial debe ser reformado, pues actualmente solapa la corrupción, al crimen y es comparsa de la oposición, que está en contra del gobierno democrático.

Resaltó que con esta reforma se pretende otorgar una verdadera autonomía al Poder Judicial, por lo que los foros y parlamentos abiertos ofrecerá propuestas que legitimarán la construcción de consensos.

El senador del PAN, Erandi Bermúdez, afirmó que al país le falta madurez para entender asuntos políticos por lo que dijo que sería mejor rendirle cuentas al Congreso.

Previous Post

El virtual coordinador de Morena, Adán Augusto visita el Senado para entrega-recepción

Next Post

Jane Fraser, CEO de Citigroup, visita Palacio Nacional

Next Post

Jane Fraser, CEO de Citigroup, visita Palacio Nacional

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.