México, 10 de junio.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, abogó por una reforma electoral para mejorar los procesos en el futuro y reiteró su solicitud a la oposición a que haga una autocrítica sobre los resultados de la elección del 2 de junio, porque “no sólo es darle vuelta a la hoja”.
Resaltó la alta participación en las elecciones del 2 de junio pasado y los resultados de las mismas.
Reconoció la necesidad de transparencia y profesionalismo en la política.
Destacó que hubo problema con la votación en el extranjero, porque muchos mexicanos en el extranjero no pudieron votar debido a la falta de boletas y a otros problemas logísticos.
Propuso una reforma electoral que garantice el voto de los mexicanos en el extranjero.
Mencionó la necesidad de autocrítica dentro del proceso electoral e hizo referencia a la campaña en redes sociales en contra suya, etiquetándola como la más intensa en la historia.
“Los pronósticos que se hacían, de manera pesimista, afortunadamente, no se cumplieron. Y ojalá, ya hemos hablado de eso, haya autocrítica, que no es darle la vuelta a la hoja y vamos a seguir haciendo lo mismo. Se cometieron muchos errores garrafales, se le mintió al pueblo. No se actuó con profesionalismo, con ética. Hubo toda una guerra sucia, mucha difamación”.
Resaltó la participación electoral histórica, más de 60 millones de ciudadanos votaron, lo que representó una participación del 61.04 por ciento.
Presentó los resultados finales de los conteos distritales para las elecciones a presidente de la República, gubernaturas y el Congreso de la Unión.
Hizo énfasis que Claudia Sheinbaum obtuvo el 59.75 por ciento de los votos, después Xóchitl Gálvez con el 27.45 por ciento y Jorge Álvarez Máynez con el 10.32 por ciento.
Destacó los resultados que obtuvo la coalición Sigamos Haciendo Historia, que ganó 6 gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y se congratuló de que Morena tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
Comentó que ahora vendrán los procesos de impugnación y se entrará a la fase de revisión de los recursos de protesta y corresponderá al Tribunal Electoral resolver cualquier inconformidad.