México, 3 de junio.- La coalición Sigamos Haciendo Historia obtuvo probablemente la mayoría calificada en el Senado de la República y la absoluta en la Cámara de Diputados, según arrojaron los resultados del conteo rápido del INE.
En el caso de la Cámara de Senado, el conteo se realizó en mil 090 casillas que representan un 67.3 por ciento de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95 por ciento.
En cuanto a los rangos de votación obtenida por cada partido político para la Cámara de Senadores, las estimaciones se presentan conforme al orden del registro de cada fuerza política y son las siguientes:
Partido Acción Nacional, entre 15.8% y 17.9%, lo que representa entre 19 y 22 senadurías. Partido Revolucionario Institucional, entre 10.7% y 12.3%, lo que representa entre 15 y 18 senadurías.
Partido de la Revolución Democrática, entre 2.0 y 2.7%, lo que representa entre 0 y 3 senadurías.
Partido Verde Ecologista de México, entre 8.6 y 9.8%, lo que representa entre 10 y 15 senadurías. Partido del Trabajo, entre 5.3 y 6.5%, lo que representa entre 9 y 13 senadurías.
Movimiento Ciudadano, entre 10.9 y 12.0%, lo que representa entre 4 y 8 senadurías.
Morena, entre 41.9 y 44.0%, lo que representa entre 57 y 60 senadurías.
Así los rangos mínimos dan a la coalición Fuerza y Corazón por México 34 senadurías y con los rangos máximos 43 senadurías. Para Morena y los partidos Verde y del Trabajo, obtienen con los rangos mínimos 76 senadurías y con los máximos 88 senadurías.
Para la Cámara de Diputados, el conteo se realizó en 3 mil 107 casillas, que representan un 67.3% de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95%.
En cuanto a los rangos de votación obtenida por cada partido político para la Cámara de Diputadas y Diputados, las estimaciones se presentan conforme al orden del registro de cada fuerza política y son las siguientes.
Partido Acción Nacional, entre 17.3 y 18.7% de la votación, lo que representa entre 64 y 80 diputaciones. Partido Revolucionario Institucional, entre 11.1 y 11.9% de la votación, lo que representa entre 30 y 41 diputaciones. Partido de la Revolución Democrática, entre 2.4 y 3.1% de la votación, lo que representa entre 0 y 8 diputaciones.
Partido Verde Ecologista de México, entre 8.1 y 9.1% de la votación, lo que representa entre 67 y 77 diputaciones. Partido del Trabajo, entre 5.3 y 6.1% de la votación, lo que representa entre 46 y 52 diputaciones.
Movimiento Ciudadano, entre 11.1 y 12.0% de la votación, lo que representa entre 23 y 32 diputaciones.
Morena, entre 41.2 y 42.8% de la votación, lo que representa entre 233 y 251 diputaciones.
Candidaturas Independientes, entre 0.0 y 0.9%, entre 0 y 2 diputaciones.
PAN, PRI y PRD obtienen en los rangos mínimos 94 diputaciones y con los máximos 129 diputaciones.
Morena y sus aliados políticos con los rangos mínimos obtuvo 346 diputaciones y con los máximos 380.