martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Se reunirá Mesa Directiva del Senado con Bill Nelson, director de la NASA

admin by admin
21 de abril de 2024
in Política
0

México, 21 de abril.- El Senado recibirá la visita de Bill Nelson, titular de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA).

Esta reunión forma parte de las actividades para conmemorar el Bicentenario de la instauración del Senado de la República y los 150 años de su restauración.

La reunión, coordinada con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), surge con base en la minuta con proyecto de decreto de reformas a la Constitución en materia de actividades ultraterrestres y tiene como objetivo fortalecer la agenda educativa y de cooperación espacial entre ambos países, por lo que se contempla que el encuentro sea de alto nivel legislativo, con la participación de funcionarios del Poder Ejecutivo y universidades.

Contempla también, por un lado, incluir las actividades que se realicen en el espacio ultraterrestre, incluso en la Luna y los cuerpos celestes, como área prioritaria para el desarrollo nacional.

Por otra parte, se propone facultar al Congreso de la Unión para legislar en estas materias. Este proyecto fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Diputados en abril de 2023.

La colaboración entre México y la NASA ha sido larga y fructífera y se ha reflejado en una amplia gama de ámbitos, por lo que esta reunión en el Senado fortalecerá el ámbito educativo, la innovación y la investigación, en áreas como las ciencias de la Tierra y nanosatélites.

Está previsto que México, en cooperación con la NASA, lance la “Constelación de Nanosatélites AztechSat”, para el monitoreo y protección de fauna marina y medio ambiente, para lo cual la AEM ha integrado a varias universidades a este proyecto educativo altamente especializado.

De igual manera, en una misión de la NASA del próximo mes de diciembre se probará el Módulo Espacial Mexicano “EMIDSS-6”, con tecnología mexicana, liderada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

También proseguirá el proyecto “Colmena 2”, continuación de “Colmena”, primera misión de micro robots con tecnología 100 por ciento mexicana -desarrollada por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM-, en llegar a la órbita lunar y funcionar exitosamente en el espacio profundo.

La AEM tiene un acuerdo con la NASA para la participación mexicana en el programa de Pasantías Internacionales, lo que facilita el acceso a oportunidades de estancias en la agencia estadounidense para estudiantes mexicanos.

Durante su visita a México, Nelson explorará nuevas oportunidades de colaboración con nuestro país, lo que incluye el uso de misiones de la NASA para estudiar la calidad del aire y la gestión de recursos hídricos.

Previous Post

Encapuchados paran convoy de Claudia Sheinbaum en Motozintla, Chiapas

Next Post

Ordena INAI revelar Manifestación de Impacto Ambiental de hoteles del Tren Maya

Next Post

Ordena INAI revelar Manifestación de Impacto Ambiental de hoteles del Tren Maya

Entradas recientes

  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido
  • Sheinbaum rechaza categóricamente cualquier intervención militar de EEUU en México
  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.